ECONOMíA
Boudou: “Tenemos derecho a soñar porque contamos con la fuerza de lo realizado”
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Amado Boudou, participó hoy del 1er Seminario sobre Políticas Públicas, organizado por el Frente Nacional Peronista, en el Salón Eléctrica del barrio de la Boca, en la Ciudad de Buenos Aires.
La jornada reunirá a dirigentes de todo el país y cerrará con la exposición del ex presidente, Néstor Kirchner.
Durante su presentación, Boudou aseguró que “estamos en el comienzo de la transformación de la Argentina, hicimos cosas muy importantes, pero todavía tenemos mucho para hacer”, y agregó que “alcanzar el pleno empleo y lograr el 50% en la relación entre asalariados y capital, son los dos pilares del país que viene”.
El Titular del Palacio de Hacienda destacó que “la clave de la sociedad es el trabajo formal, organizado, y ese es el camino que se eligió desde el 2003 a la actualidad”.
El ministro recordó que en la Argentina “parecía que era imposible bajar del 20% de desempleo, lograr el desendeudamiento, que vuelva la obra pública, que la educación llegue al 6% del PBI, o que los jubilados tengan dos aumentos por año”, y en ese sentido enfatizó que “soñar involucra poder continuar con el trabajo y que cada injusticia pueda ser contrarrestada por una acción política”.
Boudou consideró que las transformaciones de los últimos 7 años tienen que ver “con la decisión política, primero de Néstor Kirchner y después de Cristina Fernández, con el hecho de saber que la economía es una herramienta para lograr el bienestar del ser humano, y que el trabajo es el mejor ordenador social para llevar esto adelante”.
“Lo que se juega en las próximas elecciones es la historia económica de la República Argentina”, concluyó Boudou.
Acompañaron a Boudou, el Secretario Legal y Técnico de la presidencia, Carlos Zaninni; el Secretario de Gestión Pública, Juan Manuel Abal Medina, y el intendente de Florencio Varela y Titular de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Julio Pereyra.