ECONOMÍA

Brasil Foods compra Dánica por u$s 150 millones

Asociada con la familia Miguens, Brasil Foods desembolsa u$s 150 millones para comprar Dánica. En la misma operación los brasileños se quedaron con la avícola Avex.

La mayor alimenticia de Brasil. Brasil Foods (BRF), se quedó con dos firmas de capitales nacionales y comenzó así a concretar el proyecto de “montar un negocio alimentario en Argentina, que empieza por la producción de pollos de Avex, conjuntamente con Dánica y su red de distribución”, indicó a El Cronista el presidente ejecutivo de BRF, José Antonio Fay.

Para ello, la empresa anunció que se asoció con el grupo argentino Miguens y desembolsó u$s 150 millones.

BRF, que resultó de una compleja fusión entre Sadia y Perdigao en términos de controles antimonopolio en su país de origen, factura u$s 23.000 millones anuales, es la mayor exportadora mundial de derivados avícolas y una de las principales procesadoras globales de carne porcina.

Avex, uno de los últimos jugadores de envergadura que entró en el negocio avícola argentino, tiene entre sus inversores y fundadores a la familia Grobocopatel; Arturo Acevedo, de Acindar; el ex Banco Francés Luis Roque Otero Monsegur; Jorge Mandelbaum, de La Caja y del grupo Werthein; Carlos Miguens y Gonzalo Tanoira, del grupo Bemberg; Fernando Oris de Roa, ex citrícola San Miguel, y Eduardo Orteu, ex Disco.

Ahora, un tercio de la empresa será del grupo Miguens y dos tercios, de BRF. Avex Facturó u$s 66,8 millones en 2010 y produce 130.000 pollos por día. Dánica, adquirida al empresario argentino Alfredo Boll, opera desde hace más de 60 años y elabora mayonesas, salsas, levaduras y tapas de empanadas y pascualinas y aceites industriales, entre otros, y posee el 62% del mercado local de margarina. Facturó u$s 122 millones en su último año fiscal. BRF anunció que la nueva empresa absorberá también las operaciones de Sadia Argentina.

En un nuevo capítulo del desembarco brasileño en empresas nacionales –donde se destaca Camargo Correa, que se quedó primero con la cementera Loma Negra y más adelante con Alpargatas– se intensifica el traspaso de firmas alimenticias nacionales.

Fue el caso del frigorífico JBS, que tras adquirir a Swift en la Argentina se lanzó a la compra de empresas nacionales del sector y, más adelante, de su coterránea Marfrig, que adquirió el control de Quickfood (Paty). En el rubro de bebidas, el propio grupo Miguens vendió la cervecera Quilmes a la brasileña dueña de Brahma, en 2006.

Las operaciones en Avex y Dánica “se llevarán a cabo con management local”, expresó BRF en un comunicado, y si bien aclaró que “el plan de inversiones prevé un aumento de la capacidad de producción de Avex y ampliar la producción de Dánica”, Fay fue cauto al hablar de proyecciones. “Primero tenemos que entender la capacidad y la distribución”, expresó. Carlos Miguens, por su parte, indicó que “esta asociación” permite continuar desarrollando “una de las industrias más atractivas de Argentina”. El objetivo es crecer en el mercado local y el de exportación.

Fuente: El Cronista Comercial