ECONOMÍA

Brasil ya es la sexta economía mundial

Se confirmó oficialmente ayer que Brasil es la sexta economía del mundo. El principal socio comercial de la Argentina superó a Gran Bretaña, a la que relegó a la séptima ubicación. El dato fue proporcionado por el Centro de Investigación Económica y Empresarial (Cebr, por sus siglas en inglés), horas después de que el oficial Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) diera a conocer los resultados del crecimiento económico de 2011.

Tim Ohlenburg, economista jefe del Cebr, dijo que “según las cifras dadas a conocer hoy (por ayer) y aplicando los precios actuales y un tipo de cambio medio, Brasil se confirma como la sexta economía y el Reino Unido pasa a la séptima posición”.

El primero del ranking del Cebr es Estados Unidos, seguido por China, Japón, Alemania y Francia, en ese orden.

El gobierno brasileño informó ayer que la economía de su país creció un 2,7% en 2011, alcanzando un Producto Bruto Interno (PBI) total de U$S 2,469 billones (el PBI argentino es de poco más de U$S 600 mil millones). El Cebr ubicó el británico en 2011 en U$S 2,42 billones.

Según Ohlenburg, “es un movimiento natural. Brasil tiene una gran población, enormes recursos naturales y una industria fuerte. Es un país destinado a seguir creciendo”. Pese al crecimiento de Brasil en 2011, este fue bastante inferior al registrado el año anterior, de un 7,5 %. Pesaron los menores precios internacionales de los productos que exporta y una fuerte fuga de capitales. Por su parte, la economía británica, debilitada desde la crisis crediticia de 2008, sigue deprimida por el efecto del rescate bancario sobre las cuentas públicas y el consecuente recorte del gasto público aplicado por el gobierno para reducir ese déficit, además por la caída del consumo, tanto a nivel interno como en los mercados del exterior. Así, en 2011, el PBI británico creció tan solo un 0,8% y la tendencia es peor: en el último trimestre experimentó una contracción del 0,2 por ciento.

Fuente: Tiempo Argentino