Buscan erradicar trabajo infantil en actividad tabacalera
La erradicación del trabajo infantil fue el eje del Encuentro Federal Tabacalero realizado en Salta, donde se destacaron las tareas que se vienen realizando para terminar con este flagelo.
Según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la problemática del trabajo infantil afecta a más de 168 millones de niños en el mundo.
La agricultura, la caza y la pesca son los principales generadores de este flagelo. En Latinoamérica más de 13 millones de niños están afectados por esta problemática, agrega la OIT.
En el encuentro expusieron Guillermo Oliva, director de Asuntos Corporativos de Massalin Particulares, y Sebastián Delgui, gerente de Asuntos Regulatorios de la compañía.
Oliva destacó que "para erradicar el trabajo infantil hay que trabajar mancomunadamente y el esfuerzo debe ser compartido".
"En Massalin Particulares, como empresa afiliada a Philip Morris International, apoyamos programas de donaciones benéficas para mejorar las condiciones de vida en los lugares donde nuestros trabajadores viven y trabajan, y en las comunidades agrícolas donde obtenemos nuestro tabaco", aseguró.
"Tenemos un sólido compromiso con la erradicación del trabajo infantil y nos esforzamos a diario por ser referentes en el desarrollo de programas que tengan como fin eliminar este flagelo", señaló.
Por su parte, Delgui recordó que "en 2003 el sector tabacalero inició el programa Porvenir de la mano de Massalin Particulares y Asociación Conciencia, el cual sirvió como primer paso para comenzar a concientizar a la sociedad en la necesidad de erradicar el trabajo infantil".
El programa creció año tras año hasta involucrar a todo un sector tanto en Salta como en Jujuy, y al cual se anexaron nuevos programas como Jardines de Cosecha, Becas UNEFAM y Porvenir NEA, estos dos últimos en la provincia de Misiones.
Fuente: NA