POLÍTICA ECONÓMICA

CGT Caló espera una reunión con el Gobierno

La expectativa de quienes integran la CGT liderada por el metalúrgico Antonio Caló vuelve a enfocarse en la necesidad de un encuentro en la Casa Rosada para lograr certezas sobre el escenario inmediato, sobre todo después de la última devaluación y en la previa de la discusión paritaria. Ayer, según confiaron al menos cuatro dirigentes de esa central a BAE Negocios siguió tomando cuerpo la posibilidad del pago de sumas puente, antes de la discusión salarial. Los criterios difieren en cuanto a montos, los $1.000 en dos cuotas que podrían ofrecerse a metalúrgicos y la UOCRA no conforman al bloque de gremios docentes, mientras que algunos dirigentes consideran que en un solo pago podrían considerarlo. “Para estos momentos el pago de una cifra puente sería como la cataplasma que te ponía la abuela mientras esperaban al médico de la familia”, reseñó una fuente cegetista apelando a una metáfora de los 50′ o 60′. Mientras tanto el sector empresario dejó bien en claro que “no tiene el más mínimo apuro” para comenzar a hablar de paritarias.

Ayer el jefe de Gabinete Jorge Capitanich, recibió a Caló “para verificar el funcionamiento del régimen de Tierra del Fuego” según expresó el funcionario. La situación en esa provincia se complicó por las suspensiones de trabajadores. En esa tónica habrá una nueva reunión con empresarios y el jefe de la UOM, “mañana a las 10 junto a las cámaras del sector y los trabajadores evaluaremos los beneficios junto a los precios y condiciones de abastecimiento de electrodomésticos”, precisó Capitanich.

La agenda del jefe de ministros incluyó en la víspera un encuentro con el titular de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC) Gustavo Weiss y representantes de la UOCRA con el objeto de la cadena de valor de la industria de la construcción, en la provisión de insumos.

“El sector público invertirá 138.000 millones de pesos para la ejecución de obras de infraestructura. Hoy trabajan 415.000 trabajadores en la industria de la construcción. Tendremos riguroso seguimiento de precios, descuentos, sobrecarga de fletes, administración de las condiciones comerciales para garantizar el funcionamiento del sector”, precisó Capitanich.

Pendiente

Los popes de la CGT consideran que el voltaje económico de los últimos días y la inminente largada de la discusión salarial ameritan un encuentro con el Ejecutivo y reservan la esperanza de que la presidenta Cristina Fernández sea en este caso la anfitriona.

“La actividad asumida por Cristina nos da pocas posibilidades para que el encuentro se produzca de inmediato. Tal vez se concrete más adelante” le expresó Antonio Caló días atrás al diario La Nación. En efecto, la expectativa por lograr la audiencias se pudo apreciar en algunas versiones que en la víspera señalaban que los dirigentes de la central obrera se encontrarían a la brevedad con el ministro de Economía Axel Kicillof y Capitanich para hablar sobre el escenario económico a corto plazo.

Tanto desde la Jefatura de Gabinete como desde el Ministerio de Economía le señalaron a este diario que una reunión con la CGT no está prevista. Sin embargo algunas fuentes sindicales remarcaron que los últimos encuentros de funcionarios con la central obrera fueron con “bajo perfil previo”.

Fuente: BAE