CNV inició un sumario a la empresa Consultatio por operaciones en la Bolsa
La Comisión Nacional de Valores (CNV) inició un sumario a la empresa Consultatio; a su presidente, Eduardo Costantini, y al directorio de la firma, por sospechas de haber incurrido durante un largo período en manipulación de la cotización y el volumen de venta de las acciones de Consultatio en la Bolsa porteña.
Por los mismos hechos, la CNV investiga a la Compañía Inmobiliaria San Martín de Tours, otra empresa que pertenece a Costantini, y a la directora titular, Mariana Costantini.
La Resolución 16.582 de la CNV abre también sumario a los miembros de la Comisión Fiscalizadora de Consultatio y a su Comité de Auditoría. La Subgerencia de Monitoreo de Mercados (SMM) investigó el comportamiento del precio de las acciones de Consultatio entre el 27 de mayo de 2008 y el 20 de agosto del mismo año, período en que los papeles de la empresa cayeron 16,7%, pero luego la CNV llegó a la conclusión de que las maniobras se extendieron hasta mayo de 2010.
De todas formas, llamó la atención la ofensiva de la CNV sobre Costantini, porque fue el empresario que más fervientemente defendió públicamente meses atrás la llegada de los directores de ANSeS a compañías privadas. De hecho, Consultatio (en la cual ANSeS posee 26%) permitió el ingreso de representantes del Estado aún antes de que lo establecido.
Según el sumario de la CNV, “entre los comitentes que concentraron las compras de acciones en el período se destacó la presencia de Eduardo Costantini en forma directa (18,22%), y a través de Compañía Inmobiliaria San Martín de Tours, una sociedad controlada por Eduardo Costantini, de la cuál también es presidente (6,48%)”.
Luego de que la Subgerencia de Fiscalización Contable profundizara la investigación, la CNV consideró demostrado que las operaciones llevadas a cabo por Costantini y la Compañía Inmobiliaria “no se limitaron únicamente al período informado por la SMM, sino que por el contrario se extendieron hasta mayo de 2010, operaciones que en su conjunto representaban la mayor parte de la negociación de la especie Consultario”.
La maniobra habría consistido en conformar mayoritariamente el volumen de las jornadas y además realizar de manera sistemática en reiteradas ocasiones la operación que fijó el precio de cierre, por parte del accionista controlante y Presidenta de la Sociedad. Estas operaciones de Costantini y Compañía Inmobiliaria habrían generado un efecto “artificial”, al crear una demanda que de por sí no existía.
Para la CNV, además Costantini y la Compañía Inmobiliaria habrían incurrido en la falta de comunicación como hecho relevante de la intención de efectuar las adquisiciones.
En diálogo con El Cronista, Costantini dijo que no está de acuerdo con la decisión de la CNV. “Jamás manipulé las acciones de Consultatio, ni me valí de información privilegiada. Si no hubo perjuicio, no hubo beneficiado. Entonces no sé cómo dicen que manipulé la acción. Las operaciones que yo he hecho fueron para darle más liquidez a la acción. Siempre comuniqué en mis tenencias accionarias todos los cambios”.
(El Cronista Comercial)