POLÍTICA ECONÓMICA

CTA disidente reclamó suba de salario mínimo

El líder de la CTA opositora, Pablo Micheli, sostuvo que el Gobierno nacional debe convocar "de inmediato" al organismo tripartito -integrado por funcionarios, empresarios y trabajadores- para evitar que "la inflación continúe causando problemas para los ingresos de los asalariados".

El sindicalista indicó que de acuerdo con relevamientos realizados por el Instituto de Estudios y Formación (IEF-CTA), que conduce el diputado nacional Claudio Lozano, el costo de la canasta básica familiar metropolitana alcanzó los 5.500 pesos.

"De acuerdo con esa proyección -afirmó Micheli- y considerando que el salario básico de convenio equivale al 80 por ciento de la canasta básica familiar, el valor debería fijarse en 4.400", dijo.

Micheli añadió que "si el haber mínimo debe ser igual al 60 por ciento del básico de convenio, tendría que fijarse en 2.640".

Para el sindicalista, esa es "la cifra que debería considerarse como piso de cualquier negociación salarial por la inflación".

Por otro lado y, tal como lo decidió la Mesa Nacional de la CTA, Micheli reclamó otra vez "la urgente convocatoria del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario para establecer de inmediato el nuevo valor" de ese haber.

"El nuevo encuentro de este año en ese organismo no debe ser sólo para la foto, ya que es preciso discutir de manera seria el ingreso mínimo de los trabajadores a partir del proceso inflacionario en la actividad económica", expresó Micheli.

El dirigente se opuso a la posibilidad de "un acuerdo corporativo entre la Unión Industrial Argentina (UIA), la Mesa de Enlace, los bancos y la CGT porque, cada vez que ello ocurrió, se determinaron sumas insuficientes que merecieron la oposición de la CTA".

El salario mínimo, vital y móvil fue fijado por última vez el 5 de agosto de 2010 en 1.740 pesos, y trepó a 1.840 en enero de este año, a pesar de la oposición de la CTA.

Fuente: Ambito.com