ECONOMÍA
Caen los contratos entre operadores y empresas usuarias
Los fuertes incrementos que se registraron en los últimos 30 días en materia de tarifas de logística y transporte provocaron una caída de contratos y la necesidad de repactar acuerdos y prestaciones entre operadores y empresas.
Así lo advirtió hoy la Cámara Empresaria de Operadores Logísticos (CEDOL), entidad que manifestó "su preocupación ante las complicaciones originadas en contratos y convenios debido al fuerte incremento de los costos".
CEDOL advirtió que la inflación de costos "obligó a muchas empresas del sector a volver a pactar sus acuerdos de servicios" situación a la que se sumó "el aumento del 6 por ciento en combustibles fijado en agosto".
"Durante julio todas las variables de costos se conjugaron para mostrar un gran incremento en la evolución de los costos logísticos calculados por distintas organizaciones y que osciló entre el 6 y 8 por ciento, según los indicadores de FADEEAC, C3T de la Universidad Tecnológica Nacional y CEDOL", advirtió la cámara empresaria.
CEDOL informó que la suba "trajo una serie de complicaciones debido a que los contratos o convenios en operaciones logísticas establecen renegociaciones sobre costos cuando estos alcanzan un 3 a 5 por ciento en forma acumulada". "Por tal motivo, durante julio los acuerdos se cayeron abruptamente obligando a las empresas a re-pactar sus acuerdos de servicios y costos asociados", advirtió la entidad en un comunicado.