Calculan en 200 millones de euros las pérdidas aéreas a causa del volcán islandés

La Asociación de Aeropuertos Europeos (ACI Europe) estimó que la cancelación de miles de vuelos por la nube de ceniza proveniente de un volcán islandés causarán pérdidas de hasta 200 millones de euros, mientras que la Unión de Aerolíneas (AEA) advirtió por la posible quiebra de compañías aéreas.

Ambas entidades, en un comunicado conjunto, pidieron "una respuesta apropiada a nivel europeo" ante la situación, así como ayudas financieras de los respectivos países para compensar los servicios de emergencia que tuvieron que prestar, como alojamiento para los pasajeros varados.

También compararon la cancelación de al menos 28.000 vuelos en los últimos cinco días con "el mayor bloqueo del espacio aéreo europeo desde la Segunda Guerra Mundial", según informó la agencia DPA.

La Comisión Europea de regulación de la actividad dijo que ninguno de sus 27 países miembros dio fondos públicos a sus respectivas aerolíneas y que la semana que viene se emitirá un informe sobre las pérdidas económicas que causó el cierre de aeropuertos.

En cuanto a las condiciones climáticas, expertos de la Organización Meteorológica Mundial destacaron que el cambio en la dirección del viento y las lluvias en Islandia "rebajarán en forma considerable las cenizas en el aire".

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró que la nube de ceniza no entraña peligro alguno para la salud de la población: "No hay motivo para la preocupación en los países europeos", dijo el experto Carlos Dora.