LABORAL
Camioneros y Correo del Sur llegaron a un acuerdo por los despedidos
En una audiencia en el Ministerio de Trabajo, el Sindicato que conduce Pablo Moyano y la empresa de correos que trabajaba para Camuzzi limaron asperezas y acordaron la continuidad laboral hasta el 31 de marzo.
Tras casi un mes de idas y vueltas, se destrabó ayer el conflicto entre el Sindicato de Camioneros y Correo Sur –contratada por la gasífera Camuzzi– por los 81 despedidos. En una audiencia en el Ministerio de Trabajo coordinada por el subsecretario de Relaciones Laborales, Álvaro Ruiz, se acordó levantar la conciliación obligatoria y establecer una conciliación voluntaria por 60 días manteniendo hasta el 31 de marzo los puestos de trabajo y el cobre de salarios de los 81 cesanteados. Así, desde ahora y hasta entonces, las partes deberán reunirse para delinear el plan de reubicación de los despedidos para los primeros días de abril.
Concretamente, lo que se hizo es prorrogar por dos meses el contrato que unía a Camuzzi con Correo Sur (finalizado, según la gasífera, por un cambio en precio de los trámites más alto de lo acordado). Dado que luego del cese de ese vínculo Camuzzi hizo un nuevo contrato con Correo Argentino, fuentes oficiales explicaron a Tiempo Argentino que “se mantendrán ambos contratos vigentes, sin perjuicio a los trabajadores”. Según explicaron fuentes de Camuzzi, la idea es que los 81 despedidos se dediquen a hacer “tareas que la empresa tenía pendientes”.
En este contexto, y según consta en el acta de la reunión, Correo Sur se comprometió a efectuar “una adecuación de tarifas vigentes al 31 de enero del 2012 y de conformidad a las condiciones acordadas con Camuzzi”.
La respuesta de Camioneros al acuerdo fue inmediata. En un comunicado firmado por su titular, Pablo Moyano, el gremio destacó que el acuerdo logró “salvaguardar la fuente de trabajo”, y explicó que los 60 días son un “plazo para buscar la solución definitiva” para la reubicación de los despedidos.
La empresa Camuzzi, por su parte, mostraron un gesto de acercamiento con el gremio al anunciar que “desiste de la totalidad de las acciones de amparo promovidas y denunciadas a las asociaciones sindicales involucradas”.
Según pudo saber este diario, las partes empezarán con las reuniones para reubicar despedidos en los próximos días, y lo harán en base a las propuestas de reincorporación que la semana pasada aportó la cartera que conduce Carlos Tomada.
Entre esos puntos, se proponía reubicar a los 81 trabajadores dentro de Camuzzi o sus empresas vinculadas, y se pedía colaboración para reubicar a los gobiernos de las provincias de Río Negro, Chubut y Neuquén, zonas donde la gasífera presta servicio.
Fuente: Tiempo Argentino