ECONOMÍA

Capitanich y Echegaray informaron sobre la compra de divisas

El Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, explicó que podrán acceder a la tenencia de dólares todos los trabajadores registrados, en relación de dependencia, autónomos o monotributistas, inscriptos en la AFIP, en función del ingreso mensual habitual y permanente.

El límite inferior para la adquisición es percibir en concepto mensual el equivalente a dos salarios mínimos, de $7200, a partir del 1 de enero y el límite superior equivale a U$S 2000 por persona física.

Por la compra se debe anticipar el 20% , que no rige si el comprador de dólares los deposita en caja de ahorro o plazo fijo y los retira después de 365 días. En caso quelos retire antes deberá pagar el 20% de anticipo.

No hay cambios en la modalidad existente para el turismo receptivo e intero, en virtud de la expansión que ha desarrollado en la Argentina.

En tanto el titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, dijo que a partir de hoy se puede acceder a la página web del organismo para obtener el certificado que le permita presentar en el banco para la adquisición de dólares y también para evacuar consultas técnicas. El certificado tiene una validez de 72 horas, precisó.

Ratificó, en respuesta a una pregunta, que el régimen de compra de divisas para turismo "no fue derogado", y por lo tanto se mantiene la retención de Ganancias de 35%.

Fuente: Secretaría de Comunicación Pública