POLÍTICA ECONÓMICA

Carlos Heller disertará en la ONU sobre el cooperativismo en la Argentina

El presidente del Banco Credicoop, Carlos Heller, disertará este lunes en el lanzamiento del Año Internacional de las Cooperativas organizado por la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Así, bajo el lema “Las empresas cooperativas construyen un mundo mejor”, Heller será una de las seis personas seleccionadas a nivel mundial por la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), para participar de la mesa redonda que abrirá el debate en la ONU respecto las “contribuciones al desarrollo sustentable” que realizan estas empresas.

Allí, el titular de la entidad fundada en 1979 planteará la experiencia argentina en materia de cooperativismo, la cual mostró que “no somos una expresión pequeña” sino que “es posible mantener los valores de identidad de lo pequeño aún a gran escala”, según explicó hoy a Télam.

De esa manera, el también diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires, pondrá el eje en el hecho de que las cooperativas “si son fieles a sus principios pueden mantener el valor de lo pequeño, que es el contacto personalizado, la identidad, el vínculo con lo local y a la vez tener todos los atributos de eficiencia”.

Tal es así, que “uno puede desarrollar una organización eficiente, no pensada para maximizar la rentabilidad sino para optimizar la calidad del servicio que se presta”, mencionó citando el ejemplo de lo que ocurre en localidades de menor dimensión del interior del país donde el cooperativismo “resolvió el tema de los servicios públicos”.

En ese sentido, dijo, Argentina “tiene una experiencia riquísima en materia cooperativa” la cual dejó de ser “vista de reojo” en los últimos años para adquirir, desde 2003, “una revalorización significativa”.

Especialmente una rama que “no tenía un gran desarrollo” como lo es el de las cooperativas de trabajo que significan “un camino para resolver cuestiones concretas y a la vez una fuente de empleo importantísima”, las cuales lograron un crecimiento con los planes sociales implementados por los dos últimos gobiernos llegando a constituir actualmente el 61 por ciento del total.

A nivel nacional, desde junio de 2008 hasta la actualidad el número de cooperativas aumentó un 49 por ciento pasando de 12.760 a las 19.016 actuales, empleando a 550 mil trabajadores y asociando a un total de 9.6 millones de personas en todo el país.

Por otro lado, al hacer referencia al rol de las cooperativas en el mundo, Heller sostuvo que “la idea de la cooperativa es una que confronta con la idea de mercado. No lo niega pero le pone límites. Es eficiente, no cuando gana más sino cuando tiene un usuario satisfecho”, señaló.

La exposición del titular del Credicoop, será acompañada además por las intervenciones que realizarán representantes de Canadá, China, España, Países Bajos y Sudáfrica y será seguida luego por una serie de actividades durante todo el día lunes y el martes.

El objetivo final del Foro de Líderes ACI, es comprometer a los líderes de 300 cooperativas internacionales en un diálogo sobre cómo crear las condiciones que puedan llevar a las cooperativas a convertirse en el modelo de negocios de más acelerado crecimiento para finales de la década.

Para ello, buscarán que las conversaciones continúen durante el próximo año, ya sea en la Cumbre Cooperativa a realizarse en Quebec durante el mes de octubre, para luego finalizar con la adopción de una agenda estratégica y focalizada para noviembre de 2012 en Manchester.

Fuente: Telam