AGRO
Casamiquela recibió a representantes del FECOFE
El ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, recibió esta mañana a representantes de la Federación de Cooperativas Federadas (FECOFE), para avanzar en políticas públicas que impulsen el asociativismo, con el objetivo de agregar valor a la producción primaria.
"Vamos a poner el énfasis en el análisis regional, en términos de cadena de valor y complejos productivos, con gestión y política en cada territorio, trabajando en conjunto con las cooperativas de pequeños y medianos productores, mediante mecanismos de análisis territorial, actividades de monitoreo y seguimiento con equipos técnicos", subrayó al respecto Casamiquela.
Tras la reunión, el secretario de FECOFE, Alfredo Camilletti, destacó el trabajo que vienen realizando junto al Ministerio de Agricultura de la Nación: "Vinimos a presentarle al ministro Casamiquela nuestra agenda de trabajo", indicó al tiempo que sostuvo que hay una "excelente articulación entre la cartera agropecuaria nacional y FECOFE, que representa a los pequeños productores".
"Hablamos de emprendimientos que tenemos en el Mercado Central; en Armstrong, provincia de Santa Fe, con la planta de especialidades para la diversificación de la producción y nuevos proyectos de tambos en provincias", señaló Camilletti; y remarcó que el objetivo de la Federación es seguir impulsando proyectos de similares características, trabajando "codo a codo con el gobierno nacional".
Por otra parte, desde FECOFE remarcaron la importancia de contar con el apoyo del gobierno nacional para llevar adelante proyectos productivos que apuntan a la generación de valor agregado en origen, haciendo hincapié en el arraigo de los productores en cada una de sus regiones.
En este sentido, Camilletti agregó que "recibimos el total apoyo del ministro Casamiquela para continuar profundizando el agregado de valor en origen en cada una de las cooperativas de nuestra Federación, que es lo que genera mayor rentabilidad al productor y lograr que ese valor agregado vuelva al productor".
Y añadió: "El camino es impulsar la cooperativización de la mayor cantidad de productores, con la mirada en la cadena agroalimentaria y el agregado de valor, y trabajar juntos para lograr que el pequeño productor cuente con las herramientas necesarias y pueda colocar sus productos en la góndola con mejor precio y calidad".
Por su parte, Juan Manuel Rossi, tesorero de la Federación, sostuvo que "Fecofe es una herramienta cooperativa orientada al agregado de valor en origen, que promueve el desarrollo de pequeños y medianos productores, y de la ruralidad en su conjunto". Y destacó que la misma "es un sistema económico y de valores que genera condiciones diferenciales a sus miembros".
De la reunión, participaron por parte del Minagri, el secretario de Agricultura, Ganadería Y Pesca, Gabriel Delgado, y el jefe de Gabinete, Héctor Espina.
Por FECOFE, además de su secretario Alfredo Camilletti y el tesorero Juan Manuel Rossi; estuvieron presentes el pro tesorero Carlos Citeroni; pro secretario Héctor Antonio; síndico titular Víctor Repetto; síndico suplente Adrián Giachero; vocal José Ronga, y Esteban Motta vocal de FECOFE y presidente de MAJA (Movimiento Argentino Jóvenes Agrarios).
Fuente: Secretaría de Comunicación Pública