Causa Banco Mayo: Procesan a ex secretario de Hacienda de Menem

El ex secretario de Hacienda del gobierno de Carlos Menem, Pablo Guidotti, quedó procesado acusado de "peculado" en una causa que investiga irregularidades en créditos otorgados al fundido Banco Mayo, informaron ayer fuentes judiciales.

La decisión fue tomada por la Sala I de la Cámara Federal porteña que confirmó el procesamiento con un embargo de 35 millones de pesos por la decisión de otorgar créditos al Banco Mayo por parte del Fondo Fiduciario para la Reconstrucción de Empresas y del ex Fondo Fiduciario de Capitalización Bancaria (FFCB) con participación del Banco de la Nación y la colaboración de la Superintendencia de Entidades Financieras y Cambiarias del Banco Central.

"Se le endilga a Pablo Emilio Guidotti -en su carácter de Director del FFCB- el haber sustraído fondos del organismo cuya administración le fue confiada hacia la órbita del Banco Mayo CL mediante la aprobación de una asistencia financiera a dicha entidad -por un monto de treinta millones de dólares estadounidenses", algo que se hizo con la firma del acta 18 el 11 de septiembre de 1995, según el fallo al que accedió Télam.

Según informes del Banco de la Nación Argentina emitidos el 7 de marzo de 2006, "sólo se había recuperado una pequeña parte del total" de la deuda y se estimaba "la dificultad de proceder" a su cobro.

Para la Cámara "el comité directivo del FFCB tenía la facultad de determinar a quién otorgar los préstamos" y en ese marco "se omitió solicitar los balances y estados patrimoniales de los últimos tres ejercicios del Banco Mayo" con el fin de "evitar la visibilidad del endeble estado financiero de la entidad".

En cuanto al multimillonario embargo, que había sido cuestionado, la Cámara lo confirmó al entender que "luce razonable a fin de asegurar la ejecución de la pena pecuniaria, una eventual indemnización civil y las costas del proceso". El peculado es un delito no excarcelable que prevé un máximo de diez años de prisión.

(Telam)