Cerró la agencia de turismo EVES, la más antigua del país

La Entidad de Viajes Educativos y Sociales (EVES), ubicada en el centro porteño, debió cesar sus operaciones tras 92 años en el mercado. La agencia no pudo resistir a los efectos económicos de la pandemia del coronavirus (Covid-19), la cual "no permite visualizar alternativas para sostener nuestras operaciones a corto, mediano y largo plazo, de manera sustentable”, según emitió en un comunicado.

“A lo largo de tantos años de actividad hemos atravesado numerosos obstáculos, que obligaron a constantes acciones y esfuerzos en pos de mantener la calidad de nuestro servicio profesional", recuerdan. Sin embargo "el impacto que ha tenido en EVES, el escenario en extremo complejo, originado a partir de la pandemia Covid-19" obligó el cierre de la empresa, la cual ostenta el legajo N°2 en el registro nacional y actualmente era la más antigua del país en funcionamiento.

“Se trata de una decisión muy difícil pero lamentablemente inevitable, contra la cual la compañía ha realizado todos los esfuerzos posibles, y los mismos no alcanzaron, por lo tanto EVES, dejará de brindar sus servicios en el mercado turístico nacional e internacional, a partir del 30 de Junio de 2020”, lamenta el comunicado de la empresa.

EVES comenzó a operar en el país en 1928 en la esquina de Tucumán y Maipú del Microcentro porteño, tan solo 10 años después de la pandemia de la gripe española. Sin embargo, 92 años después, en los que operó ininterrumpidamente, una nueva e inesperada pandemia obligó a sus directivos a cerrar "definitivamente".

La empresa anunció en el comunicado que "garantiza el cumplimiento de todos los compromisos asumidos". Además, remarca que "invita a todos los pasajeros que hayan adquirido servicios y tengan pendiente su viaje, a comunicarse para recibir atención personalizada, con todas las alternativas y respuestas para reprogramar sus reservas canceladas o de fecha futura". EVES recordó que las vías de comunicación son el mail eves@eves.com.ar, o el teléfono 11-4560-4142.

El sector del turismo es uno de los más golpeados por la pandemia y el cierre de las actividades en el país, ya que los vuelos de cabotaje fueron suspendidos y la movilidad entre localidades, restringida. Además, una vez reanudadas las actividades, el turismo tardará en reanudarse completamente, por lo que las expectativas de recuperación en el corto plazo son pocas. Ante esto, muchas empresas debieron cerrar sus puertas.

Ante esto, la Federación Argentina de Asociaciones de empresas de viajes y turismo (FAEVYT) trabaja junto al Ministerio de Turismo y Deportes para paliar la grave situación económica. Además se han presentado en el Congreso de la Nación dos proyectos de ley de emergencia turística.

El recuerdo de los viajes El comunicado recuerda sus propuestas de viajes innovadoras y ofertas de turismo exótico, a los cuales califica como viajes "inéditos". Durante sus 92 años, EVES organizó "los (viajes) de egresados, los primeros trayectos fluviales a las Cataratas del Iguazú, los primeros cruceros al Carnaval de Río, Ski Weeks a Bariloche, la Vuelta al Mundo".

Además, organizó "lunas de miel, viajes de Gente Joven a Europa, a las 500 millas de Indianápolis y a las inolvidables carreras de nuestro cinco veces campeón del mundo, Juan Manuel Fangio".

El comunicado rememora que "ligados de esta forma a la historia del turismo, nos enorgullece haber sido casa-escuela de cientos de grandes profesionales que han llegado a alcanzar cargos de gran importancia a nivel nacional e internacional, tanto en el ámbito público como privado”.

Fuente: Diario BAE