ECONOMÍA
Chubut aumentó un 20 por ciento los salarios a los estatales
El gobierno provincial otorgó un aumento de sueldo a los empleados públicos de la provincia, en actividad y jubilados. Además, en diciembre, darán $ 1000 extra.
El gobierno de Chubut otorgó un aumento de sueldo a los empleados públicos de la provincia, en actividad y jubilados, por un total de $ 300 millones para el presupuesto del próximo año. El ministro de Economía de la provincia, Víctor Cisterna, informó que presentaron a todos los gremios la propuesta de establecer un bono especial de $ 1.000 a cada empleado, a pagar en el mes de diciembre junto con el aguinaldo.
Cisterna anunció el incremento en los sueldos básicos de los estatales a pagar en marzo y luego en junio de 2011.
El aumento salarial que dispuso el gobierno provincial será del orden del 20% y puede variar de acuerdo a las negociaciones que lleve a cabo cada gremio. De todos modos, quedó establecido que se pagará en dos tramos: uno, el 10%, a partir del 1º de marzo, y el otro desde el 1º de julio de 2011 que será en el básico de cada convenio.
El funcionario explicó
que “cada gremio tiene su particularidad, en el caso del gremio docente se acordó incorporar al básico un adicional que se pagaba por presentismo que va a ser a partir del mes de septiembre y con el resto del los gremios seguimos conversando otras cuestiones para poder llegar a una pronta solución”.
Estos aumentos van a ser replicados a empleados jubilados de la provincia.
Por otra parte, el gobernador Mario Das Neves –lanzado como precandidato presidencial– adelantó que a partir del 1º de enero se eliminarán los rangos en las asignaciones familiares, “que fue un viejo pedido de los gremios de hace muchos años. Se van a incrementar las asignaciones familiares para acercarlas a los valores que tiene el gobierno nacional”.
La asignación por hijo actualmente tiene tres rangos: $ 60, $ 100 y $ 155. Pero, a partir del 1º de enero, la asignación por hijo será de $ 310 pesos unificada para todos. La asignación por escolaridad, que hoy se encuentra en $ 390, pasará a $ 550 a partir del año próximo, ya que se paga en el mes de marzo.
Excepto el pago de $ 1.000, que es por única vez, el resto de los aumentos se realizarán en forma remunerativa y bonificable.
(El Cronista)

