Citricultores tucumanos elogiaron las gestiones efectuadas en Estados Unidos
Los productores de limones de Tucumán vieron muy positivas las gestiones que realizaron en su visita a ese país funcionarios nacionales y provinciales para lograr la reapertura del mercado de ese a sus productos.
"Esto es muy positivo, necesitamos sumar esfuerzos a las gestiones que ya estábamos efectuando para lograr el reingreso de nuestra fruta a los mercados estadounidenses”, aseguró a la prensa el titular de la Asociación Tucumana del Citrus, Roberto Sánchez Loria.
Para el ejecutivo, la estrategia iniciada -consistente en entablar nuevas conversaciones con las autoridades sanitarias y agrícolas de Estados Unidos- "es la atinada, porque hay que conversar y ese es el camino”.
Durante esta semana, el gobernador José Alperovich -acompañado por el ministro de la Producción, Jorge Gassenbauer- se reunió con autoridades del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, en Washington, en el marco de la gira encabezada por la presidente Cristina Fernández de Kirchner.
Desde Washington, Gassenbauer había precisado que el 27 de abril técnicos del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) se reunirán con sus pares del Aphis (organismo sanitario de Estados Unidos) "para definir el alcance de la muestra de estudios que se hará para determinar si la fruta padece de la Clorosis Variegada de los Citrus (CVC)”.
De acuerdo con lo conversado con funcionarios de Estados Unidos, los controles destinados a corroborar la presencia (o no) de la CVC se realizarán durante un año, plazo durante el cual, si no hubiera evidencia sobre la presencia de la enfermedad, podrían levantarse las restricciones que actualmente pesan sobre la fruta argentina.