COMERCIO

Combis interurbanas aumentaron sus tarifas entre 25 y 50 por ciento

Viajar entre el conurbano bonaerense y la Ciudad de Buenos Aires con el servicio de una combi es entre 25 y 50 por ciento más caro a partir de los incrementos aplicados durante lo que va del 2014.

Cada vez más gente se volcó a este tipo de servicio durante los últimos años, por los problemas de transporte ferroviario, en especial en las líneas Roca y Sarmiento, y el aumento de la demanda sobre el de colectivos.

Pero la devaluación aplicada en enero de 2014, el alza de los combustibles y la inflación afectaron la tarifa de ese transporte para quienes se movilizan desde la provincia a la Ciudad a estudiar o trabajar, un sector que no está subsidiado por el Estado como ocurre con colectivos y trenes.

Es que desde enero los pasajes tuvieron marcados incrementos para poder equiparar el precio del gasoil y el costo de las cuotas que financian los coches mensualmente, cuyo mantenimiento también se encareció por el alza de repuestos.

De este modo, depende del caso, las tarifas oscilan entre $25 y $50, lo cual significa que una persona que viaja a Capital Federal ida y de vuelta con este servicio gasta desde 50 a 100 pesos por día, entre 1.100 y 2.200 pesos mensuales según el caso.

En la actualidad, una persona que toma el subte, aún con la nueva tarifa, paga 9 pesos ida y vuelta, lo cual convierte en mucho más económico viajar dentro de la Ciudad de Buenos Aires.

La mayoría de las empresas que hacen el trayecto desde el conurbano ofrecen comprar un abono por 20 viajes, lo que representaría un descuento de entre 3 y 5 pesos por boleto, y algunas tienen convenios con universidades para que los estudiantes también accedan a beneficios, según relevó Noticias Argentinas.

No obstante, el costo se disparó a niveles altos y las perspectivas apuntan a que continúen en ascenso, confiaron referentes del negocio.

Fuente: Noticias Argentinas