Comenzó la primera reunión de ministros de Industria del MERCOSUR
a primera reunión de ministros de Industria de los países miembros del MERCOSUR comenzó esta mañana en Asunción y a partir de las 10 hora local (11 hora argentina) dará inicio la 41 Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC).
El encuentro contaba desde las 8 con la participación de los ministros de Industria de Paraguay, Francisco José Rivas Almada; de Uruguay, Roberto Kreimerman; de Brasil, Fernando Pimentel; y de Argentina, Débora Giorgi.
Según anticipó Giorgi, la reunión, que se realizaba por primera vez desde la creación del MERCOSUR, procura debatir temas estratégicos del sector productivo, soluciones que equilibren las asimetrías en el bloque y pensar en estrategias conjuntas contra la competencia desleal de países extrazona.
La ministra había anticipado que Argentina presentará hoy una propuesta para delinear un programa de financiamiento a proyectos de integración productiva de PYMES de los países miembros mediante el subsidio de tasa. Los ministros se trasladarán luego a la sede de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CONMEBOL), donde comenzará hoy la 41 Reunión Ordinaria del CMC y, mañana, la Cumbre de Jefes de Estado del MERCOSUR y Estados Asociados, aunque sin la presencia de la presidenta Cristina Fernández.
La Presidenta tenía previsto arribar aquí mañana a las 8, pero la Unidad Médica Presidencial difundió esta mañana un comunicado por el cual informó que "desaconseja a modo de prevención la realización de viajes en avión por el momento".
La nómina de participantes del CMC incluye a los ministros de Economía de Argentina, Amado Boudou; de Brasil, Guido Mantega; de Uuguay, Fernando Lorenzo; y de Paraguay, Dionisio Borda, entre otros.
Otro encuentro previo de la reunión del CMC tenía lugar desde las 8 en el Hotel Sheraton de esta ciudad, donde los ministros de Relaciones Exteriores del MERCOSUR celebraban un desayuno de trabajo, también antes de partir hacia el Centro de Convenciones de la CONMEBOL. El cónclave de cancilleres, del que tenía previsto participar el argentino Héctor Timerman, procuraba delinear los trazos finales de los acuerdos que serán rubricados por los funcionarios de los países miembros del bloque.
Los puntos de aprobación incluyen una propuesta del país anfitrión, Paraguay -que cederá la Presidencia Pro Tempore a Uruguay-, para refrendar el artículo 1 del tratado del bloque sobre el libre tránsito de mercaderías y personas en los países del MERCOSUR. La coordinación de políticas macroeconómicas también estará en la agenda de la 41 Cumbre, en especial en lo que respecta a las áreas fiscal, monetaria y financiera. Estas negociaciones siguen a las que en 2010 derivaron en la aprobación del Código Aduanero del MERCOSUR y, posteriormente, en los planes de Consolidación de la Unión Aduanera, y de Acción para el Estatuto de la Ciudadanía del MERCOSUR.
Sin embargo, desde entonces los dos mayores socios del bloque, Brasil y Argentina, han tensado sus relaciones por la aplicación de licencias no automáticas a las importaciones, una situación que los ha llevado a declarar una tregua, pero que amenaza con regresar. Fuentes oficiales habían anticipado que Cristina Fernández tenía previsto reunirse el miércoles con su par de Brasil, un encuentro que quedó en suspenso tras la cancelación del viaje de la presidenta argentina.
Otro de los temas a ser debatido entre hoy y mañana en las reuniones de Asunción se relaciona con las negociaciones para la asociación entre el bloque sudamericano y la Unión Europea (UE), cuyo principal escollo radica en el sector agropecuario.
En esta línea, la cancillería de Paraguay informó que su titular, Jorge Lara Castro, y el Representante Residente de la UE, Eduardo Lechuga Jiménez, suscribieron el lunes el Convenio de Financiación "Programa de Apoyo a la Política Pública de Desarrollo Social en Paraguay".
La UE donará a Paraguay 31 millones de euros, informó el ministerio de Relaciones Exteriores paraguayo.
La 41 Reunión Ordinaria del CMC y la Cumbre de Jefes de Estado del MERCOSUR y Estados Asociados tenía previsto nombrar a la titular de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Barnes de Carlotto, "Ciudadana Ilustre del MERCOSUR".