ECONOMÍA

Comienza la quita de subsidios a más de 275 mil usuarios de servicios

Con la llegada del año nuevo comenzó la implementación del plan del gobierno de quita paulatina de subsidios a los consumos de electricidad, gas y agua. El programa prevé en una primera etapa la caída de los beneficios a sectores puntuales de la población, seleccionadas según su lugar de residencia.

Así, perdieron los beneficios 246.900 usuarios residenciales que viven en countries y barrios privados de todo el país y en los barrios porteños de Recoleta, Puerto Madero, Barrio Parque, Belgrano R, Retiro, la zona de Plaza San Martín y el edificio Kavanagh, Catalinas Norte, y el Botánico; y en el Gran Buenos Aires, los corredores de importantes avenidas como Del Libertador y distintos barrios del partido de San Isidro.

A la quita de subsidios a usuarios residenciales se le agrega la misma decisión para todas las dependencias públicas del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. De conjunto, se trata de un ahorro de casi $ 5000 millones anuales, monto que será destinado, según las explicaciones del ministro de Planificación, Julio

De Vido, para mejorar la infraestructura nacional de servicios públicos. Hay un segundo grupo de clientes que recibirá, junto con su factura de los servicios (que le llegará a fin de enero o febrero), un formulario, conocido como declaración jurada, en el que el usuario deberá responder una serie de preguntas de cuya evaluación surgirá si se le mantendrá el subsidio. En esa situación se encontrarán los vecinos de diversos barrios de la Capital Federal, como Núñez, Belgrano, Recoleta, Retiro y Palermo; además de otros barrios de los partidos de San Isidro y Vicente López.

Fuente: Tiempo Argentino