INFORMACIÓN GENERAL
Congreso Internacional: "Competitividad y transparencia en la nueva década" organizado por la UB
La Universidad de Belgrano invita a participar del próximo Congreso Internacional: "Competitividad y transparencia en la nueva década" a realizarse el 8 y 9 de septiembre en en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Durante la primer jornada, el Cr. Mario Perossa, Coordinador de Autores en la editorial Aplicación Tributaria, realizará un adelanto de la temática que presentará en su próximo libro "Nuevos negocios globales" que saldrá a la venta en los próximos días.
Los temas a tratar durantes las jornadas son:
Economía y gestión del turismo, a cargo de: Leonardo Boto Alvarez (secretario ejecutivo de INPROTUR) y Bernardo Racedo Aragon (presidente del Ente Tucumán Turismo) Fernando Gorbarán (Presidente de la Asociación Argentina de organizadores y proveedores de exposiciones y congresos (AOCA) )
Jornada metropolitana de costos y control de gestión.
Taller: Organizaciones en escenarios complejos. Acciones y reflexiones, a cargo de las Dras. Mercedes López y Beatriz Checchia.
Desafíos de la RSE en la segunda década del siglo XXI. Evolución conceptual, estado actual, la práctica en la Argentina, a cargo del Prof. Héctor Larocca, Lic. Diego Guillisasti e Ing. Horacio Storch.
Finanzas, tecnologías emergentes y negocios globales, a cargo de Mg. Gustavo Tapia y Mario Perossa (contador público y licenciado en Administración)
El fraude fiscla y el lavado de activos, a cargo del Dr. Humberto Bertazza y Dr. Javier López Biscayart
Indicadores de gestión de calidad en turismo, hostelería y restauración.
Jornada metropolitana de costos y control de gestión.
Especular, planear, escoger:cerebro, incertidumbre y decisión, por el Dr. Osvaldo Fustinoni.
Observatorio de coyuntura social comparada permanente, a cargo del Prof. Juan Labanca y equipo de investigadores.
Presentación de trabajo, por el Ministro Modesto López.
Uniendo universidades y empresas: El caso de Japón, por el Dr. Luis Argüero.
Jornada de indicadores de gestión de calidad en turismo, hotelería y restauración. Media jornada de economía y gestión deportiva - Primera parte. Economía y gestión de la energía, a cargo del Dr. Roberto Pons (Director del centro de estudios en economía y gestión de la energía de la FCE, UBA), por el Ing. Roberto Bertero (presidente del centro de estudios de la actividad regulatoria energética), Dr. Néstor Ortolani (director del observatorio económico del instituto argentino de la energía General Mosconi)
Competitividad y transparencia en las pymes, por Gabriel Herrero Galante y Ana Vidal de Lamas.
El reporte de sostenibilidad como herramienta de gestión, por el Ing. Marcelo Iezzi.
Media jornada de economía y gestión deportiva - segunda parte - mesa con invitados sorpresa ver programa de la jornada.
Conflicto competitivo: mitos, confusiones y supersticiones, por el Dr. Alberto Levy.
Centro de emprendedores UB: cómo garantizar el crecimiento sostenido de una pyme o emprendimiento, por el Lic. Juan Carlos Valda (profesor UB)
Estadísticas en la argentina, por el Lic. Víctor Beker (economista, ex director de estadísticas económicas del INDEC y actual director del centro de estudios de la nueva economía de la UB)
Transparencia en el sistema de salud, por el Dr. Jorge Reboredo y Dra. Gabriela Garrefa Redes formales e informales en las organizaciones (en inglés sin traducción), por Silvana Stefani (profesora, Universidad Milano Bicocca, Italia)
El rol de los servicios compartidos en las cadenas globales de valor, por Daniel Colinas (accenture) e invitados especiales, de empresas tecnológicas
Toma de decisiones: los procesos psicológicos involucrados, por Susana Azzolini, González, Torres y Depaula
Mesa el rol de la mujer en la economía actua, a cargo de la Dra. Griselada lassaga (profesora de la UB, centro de integración global), Lic. María Cristina Ferrrari (Consejo Profesional de Ciencias Económicas), Lic. Lidia Heller (Directora de HG consultoría en organizaciones y coordinadora de la red latinoamericana de mujeres en gestión de organizaciones), Lic. María Amelia Videla (Gerente de manpower) y Lic. Taira Peña (grupo Telefe)
Generación emprendedores, UNAJE y la nueva empresarialid, por Jjulio Federico Cuomo (Vicepresidente primero, UNAJE ) y Hugo Eurnekian (empresario) La gestión enfrentando la disrupción generacional américarh: Luis Canal (Business Development Manager, partner direct south of latin america en dell, ex marketing manager y partner direct south of latin america en dell ) , Lic. Viviana Levy (responsable de capacitación y desarrollo de Américarh, licenciada en psicología, UBA) y Lic. Daniela Lois (consultora asociada Américarh, licenciada en psicología, Universidad de Belgrano, especialista en selección de talentos y generalista en recursos humanos)
Informes: Institución de iniciativa privada sin fines de lucro 1964-2011 Tel. +54-11-4788-5400 Zabala 1837 (C1426DQG) Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina - ingresos@ub.edu.ar