ECONOMÍA

Consejo Empresario Binacional Argentino-Brasileño solicitó profundizar el rol del Mercosur

Los hombres de negocios que integran el Consejo Empresario Binacional Argentino-Brasileño resaltaron la necesidad de continuar en "un sendero de crecimiento coordinado" y "profundizar el rol del Mercosur" a través de las políticas de complementariedad productiva.

En la sede de la Unión Industrial Argentina se llevó a cabo una nueva reunión del capítulo local del Consejo Empresario Binacional Argentino-Brasileño, órgano constituido a partir de una convocatoria conjunta realizada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, y su par de Brasil, Dilma Rousseff, el 31 de enero pasado.

En la reunión participaron el presidente de la Unión Industrial Argentina, José Ignacio de Mendiguren; el Secretario de Comercio Internacional de la Cancillería, Luis María Kreckler; y los empresarios Cristiano Rattazzi, Hugo Sigman, Jorge Brito, Claudio Cirigliano, Carlos Bulgheroni y Eduardo Eurnekian.

Como invitado especial también asistió el embajador de Brasil en la Argentina, Enio Cordeiro.

Según un comunicado de la UIA, en el encuentro "se resaltó la necesidad de avanzar en los procesos de desarrollo y la importancia de continuar en un sendero de crecimiento coordinado, profundizando el rol del Mercosur a través de las políticas de complementariedad productiva, estableciendo cadenas de valor regionales y promoviendo la asociación e integración".

Durante el encuentro de trabajo se analizó la crisis internacional y su impacto en la región, así como también aspectos de la relación comercial bilateral entre la Argentina y Brasil.

En ese contexto, se resaltó la importancia de "potenciar los mecanismos de diálogo permanente entre empresarios de Brasil y la Argentina, de forma que las medidas que se adopten para amortiguar el impacto de la crisis no obstaculicen los procesos de integración y complementación productiva entre ambos países".

Fuente: Telam