ECONOMÍA
Consultora advierte crecimiento de la clase media
El desarrollo económico y social de las clases de nuestro país es siempre una buena noticia. Y así se desprende de la pirámide social que elabora la consultora W en base a los datos de la Asociación Argentina de Marketing (AAM) y de la Sociedad Argentina de Investigadores de Marketing y Opinión (Saimo).
Según los nuevos parámetros, el 47% de los hogares argentinos pueden ser considerados de clase media, incluyendo en este grupo a la clase media típica (C3) y a la clase media alta (C2). Un porcentaje similar (47%) integran los segmentos socioeconómicos D1 y D2 -conocidos como clase baja y clase baja superior-. El restante 6% corresponde al segmento ABC1, el más buscado por las marcas y al que se accede cuando los ingresos del grupo familiar superan los $ 33.000 al mes.
Hoy, para ser considerada de clase media una familia necesita tener ingresos por encima de $ 6700 mensuales, aunque el promedio del segmento se ubica en $ 10.200.
De acuerdo a Guillermo Oliveto de la Consultora W "el dato más positivo es el crecimiento de la clase media, que en 2004 abarcaba al 39% de los hogares y hoy llega casi a la mitad de la sociedad, gracias al ascenso social de muchas familias que habían quedado en la clase baja superior. La contrapartida es que aumentó la brecha entre los extremos de la pirámide y hoy el ABC1 tiene ingresos que son 30 veces superiores a los de la base de la pirámide".
Fuente: Info News