Continúa el crecimiento de la industria en la Provincia de Buenos Aires
La Provincia de Buenos Aires comenzó el 2011 con un importante crecimiento de su producción industrial. Si tomamos los dos primeros meses de este año, once de las catorce actividades expresan alzas con relación al crecimiento acumulado de enero–febrero del año pasado.
Según el informe de Indicadores Industriales que realiza la Dirección Provincial de Estadística del ministerio de Economía provincial, se destacan en la comparación interanual de febrero la fabricación de transporte de carga y de utilitarios, junto a la industria de hierro y acero con subas del 36,1%, 36,1% y 24,8%, respectivamente.
“Es importante resaltar que mes a mes estos indicadores dan muestra del trabajo que realizamos desde la gestión de Daniel Scioli. No son sólo números, detrás de ello hay políticas de desarrollo, más trabajo, más inversión, más obras y más exportaciones”, explicó el ministro de Economía, Alejandro Arlía, a lo que agregó que “el impulso es a todos los sectores, desde la cría de aves a la industria del acero, desde las moliendas de trigo a la fabricación de autos. Es decir, trabajamos por una diversificación de las economías”.
Con respecto a la producción acumulada del 2011 en los dos primeros meses, hay once actividades que muestran crecimiento con respecto al 2010. La fabricación de automóviles, de utilitarios, la industria de hierro y acero, y la elaboración de cemento encabezan los sectores con mayores subas en este sentido, con incrementos del 21,4%, 20,2%, 18,5% y 17,4%, respectivamente.
Por su parte, el ministro de la Producción, Martín Ferré, subrayó que “este proceso de crecimiento que se mantuvo en la industria nacional y que lleva aumentos ininterrumpidos, cuenta con un fuerte aporte de nuestra industria, dado que la producción de estas actividades se encuentra concentrada en la Provincia”.
La serie de Indicadores Industriales tiene por objetivo evaluar el desempeño de la actividad manufacturera en el territorio provincial. Se encuentra confeccionada sobre la base de información cuantitativa provista en forma mensual por empresas pertenecientes a sectores industriales y datos publicados por organismos públicos y privados, vinculados con la producción industrial local.
(Buenos Aires La Provincia)