ECONOMÍA

Crecen los depósitos bancarios por las colocaciones en pesos

Los depósitos promedio del sistema financiero alcanzaron a 501.606 millones de pesos en febrero último, lo que significó un aumento de 2,8 por ciento en comparación con el mes anterior, motorizados principalmente por las colocaciones en moneda nacional en tanto que cayeron las realizadas en dólares.

Así lo destacó la consultora Deloitte & Touch, que remarcó que en términos interanuales, la tasa de crecimiento de la captación de fondos fue de 24 por ciento en febrero.

Si se analizan los depósitos totales promedio por tipo de moneda, los nominados en pesos aumentaron 3,3 por ciento con respecto al mes anterior, y 29,5 frente a febrero de 2011, alcanzando los 441.748 millones.

En cuanto a los nominados en dólares, disminuyeron 0,5 por ciento respecto de enero y cayeron 14,4 en términos interanuales.

Por su parte, los depósitos a plazo fijo en moneda nacional aumentaron 3,8 por ciento mientras que en la divisa norteamericana bajaron 0,8 respecto al mes anterior.

A su vez, las colocaciones mayoristas (de más de un millón) en ambas monedas aumentaron 3,8 por ciento.

Con respecto a los plazos de colocación dentro del sector privado, los mismos tuvieron una leve variación ascendente respecto a enero, alcanzando los 90 días promedio.

Los depósitos promedio del sector privado aumentaron 2,1 por ciento respecto del mes anterior, alcanzando 331.675 millones de pesos; y dentro de esta categoría, los realizados en plazo fijo, presentaron un incremento de 3,1.

En tanto, las colocaciones promedio del sector público aumentaron 4,2 por ciento respecto de enero y totalizaron los 169.931 millones de pesos; siendo que los hechos en plazo fijo se incrementaron 13,7.