ECONOMÍA
Creció 12,3 por ciento la producción de acero crudo durante julio
La producción nacional de acero crudo creció en julio un 12,3 por ciento respecto al mismo mes de 2010, con lo que sumó en los primeros siete meses del año un aumento del 11 por ciento, también en la comparación interanual.
La Cámara Argentina del Acero dio a conocer ayer las cifras siderúrgicas de julio que indicaron que la producción de acero crudo fue de 491.000 toneladas, un 4,5 por ciento superior a los valores de junio, cuando alcanzó las 470.000 toneladas.
De acuerdo al informe, el registro de julio representa un crecimiento 12,3 por ciento mayor al del mismo mes del año anterior que tuvo una producción de 437.300 toneladas.
De esta manera, la producción acumulada de los primeros siete meses del año fue de 3.203.800 toneladas, 11 por ciento mayor que la del mismo período de 2010 que fue de 2.885.600 toneladas.
La Cámara resaltó que pese a que la demanda sigue sostenida, la producción del sector es todavía inferior en un 5,5 por ciento a los niveles previos a la crisis cuando se alcanzó en los primeros 7 meses de 2008 las 3.390.900 toneladas.
El relevamiento mensual también permitió determinar que el uso de la capacidad instalada promedio del período fue del 82 por ciento, permitiéndole a la industria proveer adecuadamente la demanda interna y contar con saldos exportables.
Los industriales del sector destacaron como parte del informe que las empresas del sector invirtieron más de 2.000 millones de dólares en sus plantas desde el año 2003, y tienen previstas inversiones por más de 310 millones de dólares para este año.
A pesar de mantenerse la perspectiva de crecimiento de la demanda de acero en el país y de los mercados externos a los que exporta, la industria del acero explicitó su "preocupada por el aluvión de productos chinos que llegan actualmente a la región".
El temor es que la situación pueda verse agravada por una baja de la demanda de Europa y de Estados Unidos que podría generar un desvío de comercio hacia la región derivada de la imposibilidad de los exportadores chinos de colocar sus productos en esas zonas.
También se difundieron hoy las cifras de producción de julio de hierro primario que fue de 333.600 toneladas, un 44,4 por ciento superior a la del mismo mes de 2010, y un 2.4 por ciento mayor a la de junio pasado.
En tanto, los laminados terminados en caliente alcanzaron una producción de 490.600 toneladas, es decir un 4,7 por ciento superior al mismo período 2010; y los laminados en frío registraron una producción de 137.800 toneladas, en este caso con una caída del 0,7 por ciento sobre julio de 2010.
Fuente: Telam