Cristina y Zapatero definen en El Salvador los destinos de varias empresas españolas en Argentina
La presidenta Cristina Fernández llegó a El Salvador para participar desde hoy de la Cumbre Iberoamericana, donde podría verse cara a cara con el jefe del Ejecutivo español José Luis Rodríguez Zapatero para tratar la estatización de las jubilaciones y de Aerolíneas Argentinas, ambos temas en los que empresas españolas tienen intereses.
Ambos presidentes si vieron en mayo pasado en una cumbre de América latina, el Caribe y la Unión Europea en Lima y tienen agendado un encuentro en febrero próximo en Madrid.
La jefa de Estado inició su viaje a bordo del avión presidencial Tango 01 en la tarde de ayer, acompañada por el canciller Jorge Taiana; el secretario Legal y Técnico, Carlos Zannini; el embajador argentino en España, Carlos Bettini y el vocero presidencial, Miguel Nuñez.
Anoche, la Presidenta participó de la cena de bienvenida que ofrecía el mandatario anfitrión Elías Antonio Saca a sus pares iberoamericanos, participantes de la Cumbre Anual.
En esta oportunidad, el tema central del encuentro será la "Juventud y Desarrollo", donde las autoridades buscarán propiciar programas de apoyo a los jóvenes latinoamericanos.
AEROLÍNEAS Y LAS AFJP EN LA AGENDA. Sobre el posible encuentro entre ambos mandatarios en El Salvador hay una marcada expectativa, teniendo en cuenta el fuerte impacto que sufrieron los mercados españoles cuando el gobierno anunció la estatizacion de las AFJP.
Más allá de la temática oficial de la Cumbre, se prevé que los jefes de Estado, se pronunciarán sobre la búsqueda de soluciones conjuntas frente a la crisis económicas financiera mundial, como antesala a la reunión del Grupo de los 20 que se realizará antes de fin de mes en Estados Unidos.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, anticipó a través de su vocero Marcelo Baumbach que defenderá la adopción de "mecanismos y controles que impidan nuevas crisis y que la especulación afecte a la economía real".
Por su parte, el presidente venezolano, Hugo Chávez, encabeza la lista de ausencias, junto al uruguayo, Tabaré Vázquez y el cubano Raúl Castro. (CRÍTICA DIGITAL)