Críticas a la reforma laboral en España

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales de España -CEOE- considera "insuficiente y un tanto ambigua" la propuesta de reforma laboral del Gobierno, presentada el último lunes.

En ese sentido, la patronal advirtió de que en el documento planteado por el Ejecutivo se introducen "rigideces" en algunas modalidades de contratación que resultan "esenciales" para ciertos sectores, y que habría que "evitar sobre todo en la actual coyuntura económica".

La CEOE difundió hoy un comunicado que elaboró el Grupo de Trabajo de su Comisión de Relaciones Laborales, tras haber analizado las propuestas que el Gobierno presentó a sindicatos y empresarios el pasado lunes, indicó Europa Press.

Aunque la CEOE considera "adecuado" que el Ejecutivo esté asumiendo la necesidad de aplicar reformas en la línea aconsejada tanto por su organización como por instituciones como el FMI o el Banco de España, estima que en el documento propuesto hay medidas necesarias defendidas por su organización "que no están incluidas o debidamente reflejadas".

Entre estas medidas, cita la flexibilidad interna de las empresas, la rebaja de cotizaciones sociales hasta su equiparación con el promedio europeo, la reducción del ausentismo laboral, la introducción de mayor flexibilidad en el contrato a tiempo parcial y de formación para jóvenes.