ECONOMÍA
Cumbre Agrícola del G-20: Argentina promovió con éxito la propuesta de incrementar la oferta de granos para paliar el déficit
El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, uno de los principales oradores de la conferencia sobre commodities que tuvo lugar en el corazón económico y financiero de Turquía, fue el encargado de conseguir que la postura a favor del aumento de la oferta, presentada con anterioridad junto con Brasil al debate del G-20, prevalezca como uno de los principales consensos alcanzados entre países productores y consumidores.
En su exposición, el ministro aseguró que la inversión en biotecnología es “el único camino para aumentar la producción agroalimentaria, y contribuir así a disminuir la altísima volatilidad de los precios de los commodities”. La intervención de Domínguez fue comentada por muchos de los participantes, incluida la representación de Francia, que apoyó esta necesidad de invertir en el aumento de la producción de productos primarios, no sólo en el sector agroalimentario sino también y, especialmente, en el energético. El ministro afirmó que en este foro multilateral “se reclama combatir la pobreza, y el riesgo de la volatilidad de los precios, pero desde los países desarrollados no se generan los instrumentos para aumentar la producción”. Domínguez reiteró que la Argentina “no comparte el pronóstico que hacen algunas instituciones de que el problema de la pobreza y hambre está vinculado a la volatilidad” de las materias primas, sino que “creemos que esto se debe a la injusta distribución de la riqueza”. Domínguez criticó la actitud de los países consumidores, que “muchas veces establecen barreras para-arancelarias a través de requerimientos hacia la biotecnología “como los transgénicos que no hacen otra cosa que disminuir el precio de las producciones”. El ministro de Francia, Éric Besson, cuyo país preside este año el G-20, coincidió en que se debe “aumentar la inversión para incrementar la producción en agricultura” para impedir la volatilidad de los precios. China e India han sido los grandes ausentes en este encuentro, centrado en la volatilidad de los precios de los commodities, uno de los principales puntos de la agenda de la reunión presidencial del G-20 que se desarrollará el 3 y 4 de noviembre próximo, en Cannes, Francia.
Fuente: Tiempo Argentino