ECONOMÍA INTERNACIONAL
Cumbre del G-20: el jefe del Banco Mundial propondrá usar un patrón oro global para definir tipos de cambio
A poco del inicio de la cumbre del G-20, Robert Zoellick abogó en un artículo en el Financial Times por establecer un sistema “Bretton Woods II”.
Las economías líderes deberían considerar la adopción de un patrón oro global para definir sus tipos de cambio, dijo hoy el presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick, en una propuesta sorpresiva antes de una cumbre del G-20 que se prevé tensa.
En un artículo publicado en el diario Financial Times, Zoellick llamó a establecer un sistema ‘Bretton Woods II’ de monedas de libre flotación que reemplace al régimen de tipo de cambio fijo de Bretton Woods que terminó a comienzos de la década de 1970.
El ex representante de Comercio de Estados Unidos, que trabajó durante varios gobiernos republicanos, dijo que una reforma de ese estilo “necesitaría incluir al dólar, al euro, al yen, la libra y (un yuan) que avance hacia la internacionalización y así, hacia una cuenta de capitales abierta”.
“El sistema también debería considerar el empleo del oro como un punto de referencia internacional de las expectativas de mercado sobre inflación, deflación y los futuros valores de las divisas”, añadió.
El oro XAU tocó brevemente un récord de 1.398,35 dólares en el inicio de las operaciones del lunes, ante los temores sobre la tendencia bajista en el dólar después de que la Reserva Federal estadounidense anunciara una nueva inyección de dinero en la economía.
Esta política generó molestias entre las economías más importantes del Grupo de los 20 en la antesala de la cumbre en Seúl el 11 y 12 de noviembre.
China y Alemania, países orientados a la exportación, criticaron la política de la Fed por su efecto en el dólar y en el flujo de capital hacia otros países.
Aunque su artículo de opinión en el Financial Times no representa la visión de Estados Unidos o el Banco Mundial, podría reflejar una mayor apertura en Washington que en las dos últimas décadas a cierta forma de cooperación internacional en materia cambiaria.
(El Cronista)