POLÍTICA ECONÓMICA

Declaran zona de emergencia económica en Río Negro y Neuquén

El gobierno nacional reglamentó hoy la Ley 26.697 por la que se declara zona de desastre, emergencia económica, social y productiva por 180 días, prorrogables por igual término, a distintos departamentos de las provincias de Río Negro y Neuquén, afectados por la erupción del volcán Puyehue.

Los departamentos alcanzados por la norma publicada hoy en el Boletín Oficial son Bariloche, Pilcaniyeu, Ñorquinco y 25 de Mayo de la provincia de Río Negro; y Los Lagos, Lácar, Huiliches y Collón Curá en Neuquén, afectados por la erupción del Complejo Volcánico Puyehue-Cordón Caulle, en la república de Chile.

El poder ejecutivo nacional destinará una partida especial para afrontar las acciones de asistencia y reconstrucción de las economías afectadas, en el marco de la emergencia dispuesta en el artículo anterior.

Asimismo, se encomienda al Poder Ejecutivo Nacional "la ampliación de fondos destinados a la cobertura de planes sociales durante el período de la declaración de emergencia en el ámbito geográfico de la misma, así como la adopción de medidas que tiendan a preservar y restablecer las relaciones de producción y empleo".

En cuanto a las obras públicas, se establece que se procederá, con carácter de urgencia, a la asignación de partidas con la finalidad de llevar a cabo la reparación y/o construcción de las afectadas.

También se incluyen las obras que resulten necesarias como consecuencia de los hechos que originaron la declaración del estado de zona de desastre y/o emergencia económica y social, previo estudio del conjunto de las mismas que permita establecer prioridades para el empleo de los fondos disponibles.

Además se otorgarán créditos que permitan continuar con las actividades económicas, la recuperación de las economías de las explotaciones afectadas y el mante­nimiento de su personal, con tasas de interés bonificadas de 25%, y de 50% sobre las vigentes en plaza para estas operaciones, conforme con las normas que establezcan las instituciones bancarias.