Decretan un nuevo fin de semana largo en noviembre
El Gobierno nacional oficializó el Decreto 614/2025, una medida que reorganiza parte del calendario de feriados. La norma, firmada por el presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete Guillermo Francos, introduce la posibilidad de trasladar fechas y sumar feriados turísticos.
El objetivo central es que los feriados no se pierdan cuando coinciden con fines de semana, sino que se aprovechen como motor para la actividad turística.
En este marco, noviembre contará con un nuevo fin de semana extralargo gracias a la reprogramación del Día de la Soberanía Nacional y a la creación de un día no laborable con fines turísticos.
Cuándo será el fin de semana largo de noviembre
Viernes 21 de noviembre: día no laborable.
Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado desde el 20)
De esta manera, se conforma un descanso de cuatro días consecutivos, desde el viernes 21 hasta el lunes 24, lo que convierte a noviembre en uno de los meses más atractivos para planificar escapadas y viajes dentro del país.
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, explicó que este esquema “permite desestacionalizar la oferta y activar las economías regionales de todo el país”.
Qué feriados restan en 2025
El calendario oficial todavía reserva fechas clave para planificar descansos:
Del 10 al 12 de octubre: fin de semana largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
Del 21 al 24 de noviembre: nuevo fin de semana largo de noviembre.
Del 6 al 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
25 de diciembre: Navidad.
A estos se suman los feriados religiosos y provinciales que mantienen plena vigencia.
Fuente: Diario BAE