LABORAL
Defensoría presentará plan para solucionar el conflicto de los manteros
El defensor oficial adjunto de la Ciudad de Buenos Aires, Roberto Gallardo, se lo presentará al ministro de Ambiente porteño, Diego Santilli, y luego lo hará público. Lo elaboró tras realizar un censo a vendedores ambulantes.
El defensor oficial adjunto de la Ciudad de Buenos Aires, Roberto Gallardo, entregará hoy su propuesta de solución al conflicto de los vendedores ambulantes, artesanos y manteros en las calles porteñas, al ministro de Ambiente y Espacio Público, Diego Santilli. Luego de ese encuentro, programado para las 10:30, Gallardo presentará públicamente el plan de la Defensoría, elaborado a partir de un censo realizado los últimos días de octubre a vendedores callejeros de la Avenida Pueyrredón, la calle Florida y su continuación, Perú, quienes ayer se manifestaron frente a la Legislatura, en una semana que comenzó con actos de protesta de comerciantes que cortaron la calle Corrientes. Si bien los resultados del censo y el contenido del plan se divulgarán este mediodía en una conferencia de prensa en el hotel Bauen, de la Capital, Tiempo Argentino pudo conocer que según lo relevado, la problemática de la venta callejera en esas dos arterias involucra a más de 1000 familias. La carpeta que entregará Gallardo a Santilli contiene una “Propuesta Superadora para la solución a la problemática de la venta ambulante”, como fue calificada por el organismo, e incluirá, entre otros puntos, la promoción de distintas formas de cooperativización de los involucrados, la integración de trabajadores en todos los mecanismos asociativos posibles; y la conformación de una unidad ejecutora que monitoree la evolución y el cumplimiento de los acuerdos alcanzados, que estaría integrada por el ministerio de Ambiente, la Defensoría General y los representantes de los trabajadores y artesanos.
Se desconoce si el gobierno porteño aceptará implementar la propuesta. Hasta ahora, la respuesta del macrismo no pareció coincidir con una visión integradora y abarcativa, sino que apostó a erradicar a los vendedores, sobre todo a los manteros, con decomisos y asedio policial. El proyecto de ley del diputado PRO, Bruno Screnci, propone regular la actividad de “ferias” y excluye todo el trabajo en las calles con mayor nivel de conflictividad, así como la actividad de “reventa y la venta de artículos industrializados y/o a gran escala”. Fuentes de la Defensoría estimaron que la jugada del gobierno será enviar cualquier proyecto a la Legislatura, aunque podría “salir por decreto, si lo considerasen pertinente”.
Pasado el mediodía de ayer, cientos de manteros de la calle Florida protestaron frente a la Legislatura porteña, en demanda de un permiso para vender sus mercaderías. En tanto, los comerciantes cortaron por tercer día consecutivo la Avenida Corrientes a la altura de Florida, reclamando que la actividad de los llamados manteros representa una “competencia desleal”.
Fuente: Tiempo Argentino