Descartaron "aumentos importantes" en los precios de los combustibles
La liberación de los precios de los combustibles "no provocará aumentos muy importantes", estimó Raúl Castellano, secretario de la Confederación de Entidades de Comercio de Hidrocarburos de la República Argentina (CECHA).
"Imagino que los combustibles seguirán la suerte del resto de los bienes y productos del país. Yo creo que habría que descartar aumentos muy importantes", dijo en declaraciones a Télam.
En cambio, estimó que "sí seguramente habrá un sendero de precios con aumentos periódicos pequeños, como ocurre con el resto de los bienes y productos que se comercializan en el país".
El dirigente no quiso "ponerle número" a esos posibles ajustes por considerar que "esa es una política de precios que definen la compañías petroleras y no los estacioneros, pero sí entiendo que los combustibles seguirán la misma suerte del resto de los bienes y productos" La Secretaría de Comercio Interior derogó hoy la resolución 13/11, por la cual se aprobaron normas sobre comercialización, intermediación, distribución y/o producción de combustibles líquidos a fin de lograr estabilidad en los precios.
La derogación se dispuso a través de la resolución 46/11 publicada hoy en el Boletín Oficial, en cuyos considerandos se menciona que el 1 de febrero último se aprobaron normas sobre comercialización, intermediación, distribución y/o producción de combustibles líquidos.
En los considerandos de esta norma se destaca que la misma "fue dictada con el objetivo de lograr estabilidad en los precios, componente éste fundamental para otorgar continuidad al proceso de crecimiento de la actividad económica, así como para preservar el equilibrio macroeconómico ya alcanzado".
Además, se señala que "en la actualidad se advierte que no se encuentran configuradas las mismas condiciones de comercialización vigentes" a la fecha del dictado de la resolución 13/2011, "razón por la cual, corresponde derogar la misma".
(Telam)