POLÍTICA ECONÓMICA
Desmienten el ingreso de productos antes de entrar en vigencia el sistema de Licencias
Operadores del comercio exterior desmintieron hoy que se esté produciendo un ingreso indiscriminado de productos previo a que comience a regir el sistema de Licencias No Automáticas dispuesto por el Gobierno para los 200 artículos que fueron incluidos el 16 de febrero último. Según la resolución 45, firmada por la ministra de Industria, Débora Giorgi, la medida entrará en vigor el miércoles próximo, frente a lo cual surgieron versiones respecto de que los importadores estaban apurando el ingreso de productos.
Adriano de Fina, gerente de la Asociación de Importadores y Exportadores de la República Argentina (AIERA), dijo que "el comercio sigue creciendo al mismo ritmo de siempre, y si hay ingresos en forma indiscriminada nosotros no tomamos conocimiento".
"Puede ser -agregó- que algún importador grande tenga en depósitos mercadería que decida ir sacando, pero son las operaciones propias del negocio, y en todo caso, serán casos aislados", detalló.
Indicó que también "es probable que se saquen algunos artículos de zonas francas, pero no hay ninguna escalada en particular para burlar la ley. Eso no se está haciendo", enfatizó.
En tanto, fuentes del Ministerio de Industria confirmaron que recibieron consultas al respecto pero aclararon que "es muy difícil que por ejemplo un embarque de China se pueda implementar en menos de 60 días. En cambio, si las operaciones ya estaban cerradas previas a la resolución, es otro tema", aclararon.
También puntualizaron que hoy la Aduana sacará un informe con los datos aduaneros del mes pasado, que en todo caso permitiría detectar maniobras abusivas de parte de los importadores, en caso de que las hubiera.
Desde el sector del transporte, Eduardo Poverene, director ejecutivo de la Cámara de Logística (CEDOL), indicó que "no se ha comentado nada al respecto en la cámara, y el volumen del transporte sigue siendo el mismo en estos días".
"Es cierto que hubo algunos aumentos leves en febrero pero esto se dio no porque haya más mercadería circulando por este tema, sino porque hubo un aumento de mano de obra", finalizó el empresario.