Diputados dio dictamen al proyecto que reforma Ganancias
Con el apoyo parcial del interbloque de Juntos por el Cambio, el oficialismo dio dictamen favorable al proyecto que exime del pago del impuesto a las Ganancias a los trabajadores en relación de dependencia que ganan hasta $150 mil en bruto y a los jubilados que perciben ocho haberes mínimos. Como habían anticipado desde la bancada del Frente de Todos, se introdujeron varias modificaciones al texto original, en su mayoría, solicitadas por la dirigencia sindical. La iniciativa llegará al recinto la semana próxima.
La reunión conjunta de las comisiones de Presupuesto y Hacienda, que encabeza Carlos Heller, y Legislación Laboral, que preside Vanesa Siley, de la Cámara de Diputados comenzó pasadas las 15.30. Diez minutos después, dictaminaron el proyecto que reforma el monotributo. Juntos por el Cambio firmó en disidencia parcial.
Luego de un breve receso, el plenario retomó sus labores para analizar las modificaciones propuestas por el oficialismo a la iniciativa de Ganancias, que impulsa el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa. Heller fue el encargado de detallar los cambios, entre ellos los que establecen que no pague Ganancias el reintegro de gastos de guardería para hijas e hijos de hasta 3 años, que se duplique la deducción por hijo con discapacidad, y que se prorrogue la exención del impuesto a las horas extras del personal de salud por la pandemia del COVID-19.
"Este es un proyecto que va a impactar de manera muy positiva en un importantísimo grupo de trabajadores y jubilados que van a quedar exceptuados y esto va a generar una disponibilidad de dinero, incluso por el retroactivo, que se estima entre $10 y 12 mil millones, que suponemos se orientará al consumo y que será una contribución a mejorar la actividad económica, además de la mejora individual. Todo esto influirá en la recaudación impositiva y morigerará parcialmente el impacto fiscal que tiene este proyecto que estamos considerando”, remarcó Heller, quien además sostuvo que el impacto fiscal será de $47.600 millones, según estimaron desde la Oficina de Presupuesto del Congreso.
El diputado radical Luis Pastori adelantó que Juntos por el Cambio acompañaría en general, pero que plantearían algunas disidencias. "Estamos de acuerdo con el objetivo de alivianar el bolsillo de muchos trabajadores que hoy pagan Ganancias y con este proyecto dejarían de hacerlo. El tema es que no es el mecanismo correcto, que vaya en línea con la economía de Ganancias, el impuesto en esencia más progresivo, más redistributivo. Con los parches que se han hecho a lo largo de los años y gobiernos, ha perdido bastante de esta progresividad y con este proyecto la perderá más aún porque se desnaturaliza el impuesto", subrayó el legislador opositor.
Pastori destacó que la iniciativa "discrimina a los autónomos" al no contemplarlos y recordó que desde el interbloque opositor reclamaban equipararlos con los asalariados. "El médico en relación de dependencia no pagará nada y el médico que ejerza la profesión en forma liberal pagará hasta 10 mil pesos por mes si gana cerca de 150 mil pesos", ejemplificó el diputado radical. Además, señaló que "no se está aumentando el mínimo no imponible", sino que se está eximiendo de pagar Ganancias a una franja de trabajadores que antes lo pagaban.
Apenas el legislador de Juntos por el Cambio terminó su intervención, Heller planteó que si bien "no se está modificando el mínimo no imponible" y que es preciso dar una discusión de "fondo" sobre ese impuesto, en caso de que se aprueba la iniciativa del oficialismo, "sòlo el 7% de los trabajadores va a estar alcanzado por este impuesto. El 93% no lo va a pagar".
El diputado de Consenso Federal Jorge Sarghini afirmó que se continuaba "distorsionando el impuesto" y que los que pagan Ganancias lo "hacen con una alícuota muy alta".
Cerca de las 18.30, tras algunas intervenciones más, se firmó el el dictamen. Aunque todos los integrantes del plenario adelantaron que acompañarían el texto, sólo 59 legisladores lo rubricaron debido a que varios se retiraron antes de la reunión para participar de la presentación del libro del ex presidente Mauricio Macri. Luego se adherirán, según se comprometieron.
"Algún libro por ahí", dijo el diputado oficialista José Luis Gioja de manera socarrona cuando Heller advirtió que algunos opositores estaban ausentes al momento de votar. Rápidamente, se escucharon algunas risas entre los miembros de la bancada oficialista.
Un rato antes, el radical Albord Cantard -uno de los pocos legisladores de Juntos por el Cambio que se quedó hasta la finalización del encuentro- cuestionó a Gioja y a Facundo Moyano por haber dicho que los diputados del interbloque opositor "no tienen autoridad moral" para criticar el proyecto de Ganancias.
Con el dictamen en mano, en el oficialismo se apuran para fijar la fecha de la sesión especial para la semana próxima, en la que la aprobación de la norma está casi asegurada.
Fuente: Diario BAE