POLÍTICA

Diputados reanudan su actividad mañana con una sesión especial

La Cámara de Diputados reanudará el miércoles su actividad, después de un mes sin funcionamiento, con una sesión especial pedida para considerar varios proyectos que envió en revisión el Senado destinados a paliar las consecuencias de las regiones del sur del país afectadas por la emisión de cenizas del volcán chileno Puyehue.

La sesión fue pedida –y concedida por la presidencia de la Cámara- por el jefe del bloque PRO, Federico Pinedo, y el titular de la bancada de la Concertación, el neuquino Hugo Prieto (MPN), con el apoyo de diputados de otras bancadas.

Consultada la bancada del Frente para la Victoria, un colaborador de su presidente, Agustín Rossi, indicó que el diputado llegará de Santa Fe esta noche y mañana evaluará con miembros del bloque la posición que tendrá el oficialismo.

Sin embargo, se estima que “en principio” el FPV bajará a la sesión especial para dar sanción definitiva a proyectos ya aprobados por el Senado, donde hay preeminencia del kirchnerismo.

El temario de la sesión especial es encabezado por el proyecto por el cual se declara “zona de desastre y emergencia económica, social y productiva por el término de 180 días prorrogable” a diversos departamentos de Río Negro y Neuquén afectados por al erupción producida en el lado chileno de la Cordillera de los Andes.

También hay otra iniciativa para condonar capital e intereses de los créditos otorgados a pequeños y medianos productores ovinos de la región patagónica afectados por la sequía y la precipitación de cenizas volcánicas.

A su vez, en el pedido de sesión especial se incluyó el acuerdo, ya aprobado por el Senado, entre Argentina y la Corporación Andina de Fomento sobre suscripción de acciones de capital ordinario firmado en Buenos Aires el 3 de noviembre de 2009 y, finalmente, un proyecto que establece un resarcimiento a los ex Trabajadores de Altos Hornos Zapla con derecho al Programa de Propiedad Participada.

En tanto, a nivel de comisiones, mañana se reunirá a primera hora de la tarde la comisión de Salud para dictaminar en la parte que le corresponde sobre el proyecto para asistir a los damnificados por la erupción volcánica.

Además, el cuerpo tiene para tratar un lista de asuntos que incluye un proyecto para prohibir el uso de camas solares para menores de 18 años y la creación del Sistema de Trazabilidad de especialidades medicinales farmacéuticas desde la producción o importación hasta su adquisición por parte del consumidor.

Más tarde la comisión de Legislación Penal fue citada para considerar, entre otros, un proyecto de régimen contra la criminalización de la protesta social, para lo que hay iniciativas de Horacio Alcuaz (GEN) y de Ariel Basteiro (Nuevo Encuentro).

A las 17 fue citada la comisión de Educación para tratar un régimen para la Educación Alimentaria y Nutricional y la transferencia de una propiedad del Estado Nacional a la Universidad Nacional de Lanús, provincia de Buenos Aires.

Finalmente, la jornada se completará con una reunión convocada por la comisión de Agricultura y Ganadería para discutir los regímenes para la promoción, fomento y desarrollo de la ganadería porcina y la distribución de cupos de exportación de la Cuota Hilton.

Para el miércoles, el mismo día de la sesión especial, fue citada por la mañana una reunión conjunta de las comisiones de Legislación Penal y de Legislación del Trabajo para considerar un proyecto para incorporar al Código Pernal "delitos contra la Libertad Individual y Trabajo de Menores de Edad”.