INFORMACIÓN GENERAL

Disponen una red de centros para donaciones y reclamos

Las ONG’s solidarias y diferentes partidos políticos dieron a conocer lugares donde se reciben donaciones para los vecinos damnificados por el tremendo temporal que ya causó al menos 46 muertos en la ciudad y en la provincia de Buenos Aires.

En Confianza Pública, la diputada Graciela Ocaña y el legislador Daniel Amoroso ofrecen asesoría legal gratuita y reciben donaciones junto a Red Solidaria de Juan Carr en su sede de Tacuarí 143, en pleno centro porteño.

Por su partre, la UCR Capital junta donaciones y brinda asesoramiento integral a los damnificados en Tucuman 1660. Los teléfono: 4371-9881 / 4372-0775 / 5218-9820 mientras que la Federación Universitaria de Buenos Aires indicó que para acercar donaciones dirigirse hasta Uriburu 920. Contacto: Alejandro Lipcovich, presidente de la FUBA: 1538585957.

Además en el periódico Mundi Villa, hay colectas para el barrios Los Piletones (ropa colchones, frazadas, zapatillas, alimentos) y la ayuda se recibe en Avenida de Mayo 822 4ª 4343-0136.

En tanto, las ONG’s Un Techo, Caminos Solidarios, Un minuto de vos y Red solidaria reciben colaboraciones en Avenida España 2230, Costanera Sur y la Cámpora Monserrat junta donaciones para los damnificados por el temporal en Piedras 610.

Fundación Sí, por otro lado, está juntando donaciones para los damnificados en Angel Carranza 1962, Palermo; zona sur en el Club defensores de Banfield, ubicado en Pena 1610, Banfield. Zona Norte: Parroquia nuestra Señora de la Guardia, Carlos F Melo 2902.

Nuevo Encuentro recibe todo tipo de ayuda en Avenida Lacroze 3381 o en Gurruchaga 2122 mientras que en Vicente López, se reciben donaciones durante todo el día en Ugarte 3902 (esquina Ávalos).

También Barrios de pie dispuso en Congreso, Combate de los Pozos 550, en La Matanza, Carlos Casares 1149, y en Ramos Mejía, Alvarado 527 espacios para donaciones.

Desde mañana se recibe ropa, frazadas, colchones y alimentos no perecederos para la gente que se quedó sin techo por el temporal en la Facultad de Periodismo, Trabajo Social y Derecho de la Universidad de La Plata, también en el Museo de Ciencias Naturales (122 y 60), Club círculo tolosano (115 bis y 528), comerdor héroes de Malvinas (153, entre 64 y 65) Finalmente, a partir de las 14.00, frente a la Catedral de Buenos Aires, se instaló un camión para recibir donaciones destinadas a los damnificados de La Plata.

Los diferentes organismos públicos les recomendaron a los vecinos damnificados por el temporal tener a mano los teléfonos de emergencias ante cualquier eventualidad.

En la ciudad de Buenos Aires, en caso de detectar cualquier irregularidad que implique un riesgo, instan a llamar de inmediato a la línea gratuita 103 de emergencias en la vía pública y por urgencias médicas, la línea gratuita del SAME es el 107.

El ministerio de Planificación, de Julio De Vido, puso varias líneas al servicio de los damnificados, la línea fija de atención es 4390-9500 (y rotativas), pero también hay celulares de integrantes del equipo del ministro.

Los números son los siguientes: Rodrigo Esteban, 153-445-3902; Matías Longo, 156-862-5639; Facundo Fernández, 156-599-6060; Juan Finizio, 156-862-5589; Mariano Neves, 156-874-4791; Laura Montero, 153-002-4021; Federico Cáceres, 156-966-7196 y Federico Romano, 153-205-6950.

Los damnificados también pueden presentar sus denuncias ante la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, de Alicia Pierini y los reclamos serán recibidos en en la sede central de Venezuela 842 y en la subsede descentralizada de calle Delgado 771, en el barrio porteño de Colegiales.

También puede hacerse vía mail a la casilla de defensoria@defensoria.org.ar, en los que se deben incluir la mayor cantidad de datos posibles, como cualquier otra emergencia de igual origen.

Además, según informó el ministerio de Salud bonaerense, todos los hospitales de La Plata están en condiciones para la atención de emergencias y urgencias y además se dispusieron 4 móviles con dotación completa de personal y medicamentos en los siguientes puntos de la ciudad: 529 y 14; 6 y 90; 137 y 64; 34 y 135.

Fuente: Noticias Argentinas