Durante agosto la venta ilegal callejera se incrementó 7,5 %
La venta ilegal callejera subió en agosto 7,5 por ciento respecto a julio pasado y los rubros más afectados fueron juguetería y esparcimiento, según un relevamiento realizado por el Observatorio de Comercio y Servicios Pymes de la Cámara Argentina de Comercio (CAC).
El relevamiento detectó 1917 puestos de venta ilegal en distintas áreas relevadas de la Ciudad de Buenos Aires.
La densidad promedio se ubicó en 5,5 puestos por cuadra, tres décimas por encima del valor obtenido en el mes previo.
De esta forma, en las diez cuadras con mayor cantidad de stands se concentró el 31,7% del total de puestos en avenidas y calles, siendo la peatonal Perú, en el Microcentro, y la Avenida Avellaneda al 3100, en el barrio de Flores, ocuparon las tres primeras posiciones.
Entre los rubros más afectados se encuentran productos relacionados con indumentaria y calzado, que son comercializados en 32,5 de cada cien puestos relevados.
Le siguieron los rubros alimentos y bebidas, juguetería y esparcimiento, y óptica, fotografía y relojería, y joyería, que tuvieron una participación superior al 10 por ciento.
A su vez, el rubro que más participación ganó respecto al mes anterior fue juguetería y esparcimiento, que sumó 3,3 puntos porcentuales, mientras que el que más participación perdió fue indumentaria y calzado.
Se relevaron también 671 falsificaciones individuales de productos registrados bajo marcas o derechos de propiedad intelectual, esto es un 24% más que en el mes anterior.
En estaciones y plazas se relevaron 450 puestos de venta ilegal, esto supuso un aumento del 10% con respecto a los 409 detectados en junio.
La estación de Retiro continúa liderando, con 236 puestos, un 52,4% del total de puestos en estaciones y plazas.-