Durante mayo la demanda de empleos por clasificados tuvo un aumento de 6 por ciento
La demanda de empleo a través de los avisos clasificados de los principales diarios de la Capital aumentó en mayo en más de 6% en relación con el mismo período de 2010, según reveló el Índice de Tendencia de Demanda Laboral Publicada (ITDLP) que elabora la Federación Argentina de Empresas de Trabajo Temporario (FAETT).
El índice es elaborado sobre la base de la medición de los avisos publicados en las secciones de Clasificados y Agrupados de los diarios Clarín, La Nación, El Cronista y Ámbito Financiero, que representan solamente una parte del universo de la demanda total de empleo.
El Presidente de FAETT, Julio Bellone, remarcó que “se contabilizaron un promedio semanal de 12.034 líneas de avisos clasificados durante mayo, alcanzando valores similares al promedio general de los primeros meses del año, en los cuales siempre hay una gran demanda de empleo”.
“Además –agregó- este incremento resulta alentador, debido a que nos indica que continua firme la tendencia positiva de la recuperación laboral”.
Según el estudio, los rubros que mostraron una evolución positiva fueron los promotores, telemarketers, medios y publicidad, seguidos los profesionales y ejecutivos (17,59%).
Detrás se ubicaron los choferes, personal de trasporte y abastecimiento (16,44%), el personal auxiliar (15,39%), y los empleados y cadetes (14,26%)