INTERNACIONAL

EE.UU: El sector privado creó 110.000 puestos de trabajo durante octubre

El crecimiento se dio principalmente en el sector servicios. La tasa actual de desempleo en el país es del 9,1%.

El sector privado de Estados Unidos creó 110.000 empleos en octubre, informó hoy la firma Automatic Data Processing (ADP).

"El crecimiento laboral de octubre vino casi exclusivamente del sector de servicios", dijo el director ejecutivo de ADP, Gary Butler, al tiempo que señaló que se revisaron al alza los datos correspondientes a septiembre de los iniciales 91.000 a 116.000.

Butler indicó que los resultados de octubre "explican el crecimiento del empleo en servicios profesionales y empresariales. También refleja incertidumbre en las inversiones y en las contrataciones".

"No obstante, hay un mejor equilibrio en el crecimiento de empleos entre pequeñas y medianas empresas en comparación a meses previos", agregó el experto de ADP.

La tasa actual de desempleo en Estados Unidos es del 9,1%.

El responsable de macroeconomía de la firma, Joel Prakken, mencionó que las cifras "sugieren un crecimiento continuo moderado del empleo".

Además, agregó que la tendencia en el sector privado "probablemente está por debajo del nivel consistente con una tasa estable de desempleo y refleja el lento crecimiento que el producto interior bruto que se registró a principios de año".

En el sector servicios se crearon un total de 114.000 puestos de trabajo, lo que marcan 22 meses consecutivos de incrementos, mientras que en el sector de bienes de producción se perdieron 4.000 empleos, detalló la compañía de análisis.

En las empresas con más de 500 trabajadores se destruyeron 1.000 empleos, mientras que las de tamaño mediano -entre 50 y 500 trabajadores- generaron 53.000 nuevos puestos de trabajo. Las pequeñas -con menos de 50 empleados- dieron lugar a otros 58.000.

Según los datos de ADP, en octubre se registró una pérdida de 8.000 empleos en el sector manufacturero.

La publicación de esos datos coincide con los de la consultora Challenger, Gray & Christmas, que informó que las empresas estadounidenses despidieron el pasado mes a un total de 42.759 trabajadores, frente a los 115.730 despidos que registraron en septiembre.

En lo que va de año, los empresarios anunciaron un total de 521.823 despidos, el 16% más que los 449.258 de enero a octubre de 2010.

La consultora, con sede en Chicago, informó que los empresarios estadounidenses también anunciaron en ese mes 160.000 nuevas contrataciones.

La mayor parte de los despidos de octubre correspondieron al sector financiero y a la administración estadounidense, que en lo que va de año perdieron 54.510 y 162.372 empleos, respectivamente.

El presidente de esa compañía, John Challenger, señaló que "la mayor parte de los recortes laborales de este año se han realizado a nivel estatal. Ahora hay que ver el impacto de los recortes que se van a hacer a nivel federal".

Challenger manifestó que "la crisis de la deuda europea está causando estragos en Wall Street" y que "los bancos comerciales y las empresas hipotecarias son todavía inestables tras el colapso del sector", además de considerar que las viviendas que ahora son propiedad de los bancos son "una bomba potencial" para sus cuentas.

Fuente: El Cronista Comercial