INTERNACIONAL
EE.UU: PBI creció 2,5 por ciento durante el tercer trimestre
El Producto Bruto Interno creció 2,5% entre julio y septiembre de este año frente al mismo período de 2010. Se trata de la primera estimación. Se destacaron el consumo y la inversión privada. En el segundo trimestre la actividad económica había crecido 1,3%.
La economía estadounidense creció a su ritmo más rápido en un año en el tercer trimestre, de la mano de una aceleración del gasto de los consumidores y las empresas, en un impulso que podría extenderse a los tres últimos meses del 2011.
Aunque parte del incremento en la producción provino de la reversión de factores temporales que habían restringido el crecimiento, la expansión fue un alivio bienvenido para una economía que parecía al borde de la recesión hace unas semanas.
El Producto Bruto Interno (PBI) creció a un ritmo anual del 2,5 por ciento entre julio y septiembre, dijo el jueves el Gobierno en su primera estimación sobre el desempeño de la economía en el tercer trimestre.
Esta cifra marca una fuerte aceleración respecto de la tasa de crecimiento del 1,3 por ciento vista en el segundo trimestre y estuvo justo en línea con lo esperado por los analistas.
"Es un alivio, pero todavía hay mucho trabajo que hacer para continuar una recuperación sostenible", comentó Sean Incremona, economista de 4CAST en Nueva York.
Los consumidores y las empresas parecieron dejar a un lado sus temores sobre la recuperación entre julio y septiembre. El gasto del consumidor fue el más fuerte desde el cuarto trimestre del 2010, mientras que la inversión empresarial fue la más alta en más de un año.
Incluso las empresas no habían previsto una demanda suficientemente fuerte y se mostraron lentas en el reabastecimiento de sus inventarios.
La vitalidad del gasto y la lentitud de la acumulación de inventarios de las empresas sentarán una base para un sólido cuarto trimestre, pero una desaceleración en Europa y el agotamiento de la demanda reprimida en Estados Unidos podrían ser un punto débil a inicios del 2012.
Y el ritmo de recuperación está aún demasiado débil para rebajar la tasa de desocupación, que se ha mantenido por sobre el 9 por ciento por cinco meses consecutivos.
Según un informe separado del Departamento de Trabajo, las nuevas solicitudes de subsidio por desempleo cayeron en 2.000 la semana pasada a una tasa desestacionalizada de 402.000, apuntando a una mejora gradual en el mercado laboral.
Fuente: Ámbito.com