EE.UU.: Un juez congeló fondos de A.F.J.P. argentinas

El magistrado federal de Nueva York bloqueó la acción de la Argentina de transferir desde los Estados Unidos inversiones sostenidas por los fondos de pensión, dando lugar a un pedido de los tenedores de bonos por u$s553 M El juez federal Thomas Griesa dio lugar al pedido de los tenedores de bonos para un congelamiento temporal de las inversiones luego de que la Argentina decidiera proponer la reestatización de los fondos privados de pensiones, informó la agencia Bloomberg.

"Conseguimos la orden para congelar los fondos", dijo el abogado de los tenedores de bonos, Barry Ostrager.

La presidente Cristina Kirchner anunció el 20 de octubre la intención de reestatizar unos u$s26 mil millones, hoy en manos de 10 administradoras privadas de fondos de jubilaciones y pensiones, de acuerdo al documento de la Corte.

Los abogados de los tenedores de bonos Los abogados para los tenedores de bonos -Aurelius Capital Partners LP, Aurelius Capital Maste Ltd. y Blue Angel Capital- argumentaron en la Corte que la reestatización causará que los fondos se conviertan en una propiedad "intangible" de la República.

Los inversores señalan que ellos podrían estar satisfechos si se les otorgan los fondos de pensión argentinos invertidos en los Estados Unidos.

La Corte Federal de Manhattan programó una audiencia para el 6 de noviembre en la que se decidirá si se extiende el congelamiento de fondos. Ostrager manifestó que los abogados que representan al gobierno argentino se mostraron contrarios al pedido, en una audiencia realizada en el día de ayer.

"No sabemos cuántos de los u$s26 mil millones se encuentran en los Estados Unidos", dijo Ostrager. (INFOBAE)