EE.UU. destinaría u$s 40.000 millones para evitarla caída de hipotecas

El Gobierno de los Estados Unidos está analizando una propuesta para destinar casi u$s40.000 M para impedir la ejecución de hipotecas, en el marco de una serie de ideas en estudio para enfrentar las causas de la crisis financiera, informó el Wall Street Journal.

Sheila Bair, presidente de la Corporación Federal de Seguro de Depósitos, va a proponer el jueves ante una comisión del Senado que se den incentivos financieros a los bancos para convertir los préstamos problemáticos en hipotecas más asequibles, indicó el diario citando una fuente conocedora del plan.

La propuesta contemplaría que el Gobierno asuma parte de las pérdidas que registraran estas hipotecas, información que impacto fuertemente en el promedio Nikkei de Tokio, que recortó agresivamente sus pérdidas y cerró con una caída del 2,7 por ciento.

El Departamento del Tesoro, bajo presión para actuar de manera más agresiva en auxilio de los propietarios de viviendas, esta discutiendo la opción, dijo el Wall Street Journal citando personas familiarizadas con el tema.

La oficina también está avanzando en planes separados para usar parte de su fondo de salvataje de u$s700.000 M para comprar y renegociar hipotecas directamente.

Los funcionarios del Tesoro pondrán al tanto de los planes para asistir a los propietarios de viviendas a los miembros del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes el jueves por la tarde. (INFOBAE)