ENRE presentó su plan estratégico 2010-2012

El titular del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), Mario Casas, presentó ayer en el marco de la celebración del XVIII aniversario de la creación del organismo, su Plan Estratégico 2010-2012 para el sector eléctrico.

"Algo que es central y que este Gobierno cambió y diferencia la gestión de la etapa anterior, es que se considera a este servicio imprescindible, lo que hace que deba formar parte de cualquier proyecto de desarrollo autónomo nacional", señaló Casas.

Explicó que el Plan presentado ayer, apunta a lograr "la universalización del servicio, proteger los derechos de los usuarios y asegurar que las tarifas que se apliquen a los servicios sean totalmente justas".

Agregó que "desde mayo de 2003 trabajamos, con Planificación y la Secretaría de Energía, en la mejora de los mecanismos de control, y se tomaron decisiones muy importantes que tienen que ver con la Justicia, en relación con un servicio que es esencial y que tiene que estar al alcance de toda la población independientemente de su capacidad de pago".

El funcionario preside la Jornada que se desarrolla en el Hotel Panamericano, y destacó que "todos los trabajadores del ENRE han participado en la elaboración del Plan".

En ese sentido representantes de los sindicatos que nuclean a esos trabajadores, ATE y UPCN, participan exponiendo sus experiencias.

Casas aseguró que los servicios imprescindibles, como el eléctrico "tienen que tener una planificación del Estado, no pueden quedar en manos del mercado como se suponía, así que en eso trabajamos".

En cuanto a las empresas del sector que supervisa el ENRE dijo que "en general han hecho las inversiones para responder a ciertos cánones de calidad en la prestación del servicio",aunque consideró que "siempre falta, hay que pedir más y exigirnos más, pero se ha avanzado y lo importante es la tendencia".

Indicó que el organismo a su cargo implementó distintos mecanismos para acercarse a los usuarios y "por lo tanto los reclamos crecieron, pero no tanto porque la calidad del servicio haya decrecido, sino porque hoy estamos más cerca".

Prosiguió y explicó que "abrimos una delegación en La Plata, y evitamos así que usuarios de esa ciudad del sur bonaerense tengan que viajar a la capital para reclamar".

En la jornada se analizan las políticas de desarrollo económico en materia de energía eléctrica para más de 5.000.000 de usuarios -de una población de algo más de quince millones de habitantes- que viven en las áreas de concesión con jurisdicción del ENRE.

El Plan Estratégico fija como objetivo que al finalizar el 2012 "tener consolidada la regulación del servicio público de electricidad, como función indelegable del Estado".

Así dijo Casas "el Estado actuará tanto en el control preventivo y concomitante de la gestión de las empresas como en el control de los resultados, el desarrollo de los recursos humanos, la transparencia y la participación y control ciudadano".

Son también objetivos el "consolidar la regulación con el ejercicio del control preventivo y simultáneo; extender la cobertura territorial del Ente ampliando los servicios de atención al usuario y control de los agentes del Mercado Eléctrico Mayorista.

También se propone "profundizar la inserción social del Ente, e intervenir y participar en el diseño de la planificación estratégica.

(Telam)