IMPOSITIVA
Echegaray confirmó que la recaudación de agosto fue de $ 46.777,3 millones
El administrador federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, reiteró hoy que los ingresos tributarios en agosto treparon un 35,4 por ciento en agosto hasta alcanzar los 46.777,3 millones de pesos y vaticinó que "este año vamos a volver a tener record de recaudación impositiva".
Echegaray -junto con el secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa- brindó detalles de la recaudación impositiva que anoche había adelantado la presidenta Cristina Fernández durante el festejo del Día de la Industria, organizado por la Unión Industrial Argentina (UIA).
Respecto de la recaudación de agosto señaló que fue de 12.222 millones de pesos más que el mismo mes del año pasado, lo que equivale a 2.444 millones de dólares.
En lo que hace al acumulado de los ocho primeros meses del año, señaló que alcanzó a 348.660,4 millones de pesos, un 32,3 por ciento más que el mismo período del año anterior.
El titular de la AFIP destacó que durante agosto "se registraron récord histórico en la recaudación del impuesto al valor agregado (IVA) y a los vinculados con el comercio exterior".
Por otra parte, Echegaray señaló que el reclamo que la AFIP tiene contra las cerealeras exportadoras, por deudas impositivas, se ubica entre "300 a 400 millones de dólares solamente en lo que se refiere a capital, es decir sin contar intereses".
En lo que hace a la recaudación y los porcentaje de incremento que tuvieron los distintos impuestos en agosto respecto del mismo mes del año pasado, el funcionario señaló que "ganancias obtuvo 9.099 millones de pesos, 51 por ciento más que el año pasado, comercio exterior 6.883 millones, 42,1 por ciento más, e IVA 13.565 millones, 31,6 por ciento de incremento".
También señaló que los impuestos a la seguridad social fueron 11.065 millones de pesos, con un crecimiento del 38 por ciento, y que el impuesto a los créditos y débitos (cheque) 2.915 millones, con una suba del 31,2 por ciento.
Respecto de Ganancias, aseguró que se registraron "mayores ingresos en concepto de anticipos de sociedades y de personas físicas", mientras que, por otra parte, destacó que el organismo "no tiene deudas administrativas pendientes con los exportadores que están en regla".
Consultado acerca de la evolución de la recaudación durante el 2011, puntualizó que "va a ser un año muy bueno" y que "vamos a volver a tener récord anual de recaudación". En lo que se refiere a los impuestos que gravan el comercio exterior, Echegaray destacó que tanto en los que se aplican a la exportación como a la importación se verificaron récord histórico.
Los derechos a la exportación subieron un 47,8 por ciento, con 5.609 millones de pesos de recaudación, mientras que los que gravan la importación lo hicieron un 21,4 por ciento, con 1.274 millones de pesos obtenidos.
Por su parte, Pezoa comentó que el crecimiento interanual del acumulado de los ocho primeros meses -que fue del 32,3 por ciento- "es el fiel reflejo del desenvolvimiento de la economía y de la decisión de impulsar la producción y el empleo" por parte del Gobierno.
Pezoa también destacó que en agosto se enviaron automáticamente a las provincias y municipios, por lo gravado en las exportaciones de soja, 985 millones de pesos, lo que hace que entre enero y agosto de este año se hayan remitido 5.352 millones de pesos. Finalmente, Echegaray puntualizó que por la gestión impositiva se recaudaron 22.424 millones de pesos, un 44,2 por ciento del total, por la seguridad social 14.705 millones, un 29 por ciento, y a través de aduana 13.615 millones, es decir el 26,8 por ciento.