ECONOMÍA
"Edesur y Edenor reconocieron que están en default"
El titular del sindicato de Luz y Fuerza aseguró que igualmente las empresas de energía eléctrica no serán expropiadas. Las compañías hicieron pública su situación en una reunión en el Ministerio de Trabajo, donde se negociaba un aumento salarial. "Las únicas dos salidas son el aumento de tarifas o el de subsidios", indicó el gremialista.
El titular de sindicato de Luz y Fuerza, Oscar Lescano, afirmó hoy que los directivos de Edesur y Edenor reconocieron en una reunión en Trabajo que sus números están en rojo, y reveló que el Gobierno intervendrá, pero no nacionalizará las firmas.
"Autoridades de los ministerios de Trabajo, Planeamiento y Economía han escuchado de boca de los representantes de las empresas que están en rojo, en default", señaló esta mañana Lescano, en referencia a un encuentro que se realizó en la cartera laboral durante las negociaciones salariales. "La única salida es aumentar las tarifas o los subsidios", añadió.
El sindicalista agregó que Edenor y Edesur "hicieron pública" su situación en un encuentro que contó con la participación de la viceministra de Trabajo, Noemí Rial, y un representante de Economía enviado por Axel Kicillof.
Además, señaló que ante esa situación las autoridades del gobierno decidieron realizar un pedido de informes para analizar la situación de las empresas de energía eléctrica, y tener “en veinte días” un diagnóstico en el que se evaluará, según Lescano, dos salidas: aumento de las tarifas o de los subsidios.
Fuente: Info News

