INFORMACIÓN GENERAL

Edificios que construyan terrazas verdes pagarán menos ABL

La Ciudad de Buenos Aires promulgó una ley que beneficia a los consorcios que construyan terrazas verdes con un descuento en el ABL que pagan por los espacios comunes.

La quita –que no afectará al impuesto que pague cada departamento- se calculará con un coeficiente que considerará qué cantidad de m2 verdes se pondrán en la terraza respecto de la superficie total. El beneficio será de hasta un 20% y se pondrá en vigencia cuando el Ejecutivo reglamente la ley, lo que aún no tiene fecha.

La función de las terrazas verdes es reducir los niveles de dióxido de carbono de la atmósfera, aumentando los de oxígeno y disminuyendo, de esta forma, el calentamiento global. Ya son varias las grandes ciudades del mundo que las fomentan.

También mejoran el rendimiento térmico de los edificios, prolongan la vida útil de los techos y mejoran el escurrimiento del agua de lluvia, lo que además contribuye a evitar inundaciones.

Además, aquellos constructores que hagan un edificio nuevo y contemplen una terraza verde podrán obtener una quita de hasta el 20% en los Derechos de Delineación y Construcción, según publicó Clarín.

“En marzo enviaremos a la Legislatura un proyecto de ley para que la construcción de terrazas verdes sea obligatoria en todos los edificios que se hagan a futuro en los barrios que tengan más densidad de población”, aseguró Daniel Chain, ministro de Desarrollo Urbano de la Ciudad, en pos de seguir fomentando este tipo de construcciones.

La idea es que las terrazas verdes se vayan sumando también en edificios públicos como, por ejemplo, en el Teatro San Martín, cuando comience su reforma integral, y en el futuro Centro Cívico en Barracas.

Fuente: Terra