ECONOMÍA

Editoriales se comprometieron a equilibrar su balanza comercial para el 2012

La ministra de Industria, Débora Giorgi, y los secretarios de Comercio Interior, Guillermo Moreno, y de Cultura, Jorge Coscia, firmaron hoy un convenio con representantes de la Cámara Argentina de Publicaciones (CAP), por el cual las empresas editoriales se comprometieron a equilibrar su balanza comercial a fines de 2012.

El acuerdo fue rubricado por el presidente de la CAP, Héctor Di Marco, acompañado del consejo directivo de la cámara que agrupa a 46 editoriales, entre ellas AZ Editora, Aguilar, Cengage Learning Argentina, Cúspide, Planeta Agostini, Gránica, Ediciones Urano, Estrada, Fundación Macmillan, Santillana y Alfadil, entre otros.

El plan de las empresas y el gobierno establece que en septiembre de 2012 cada editorial deberá mostrar equilibrio entre sus importaciones y sus exportaciones, según informó Industria.

El sector importa hoy el 78% en volumen y el 67% en valores de lo que se comercializa en el país, y las importaciones provienen en su mayoría de Colombia, China, Uruguay y España.

“Este acuerdo nos permitirá impulsar la producción de libros en la Argentina, un país que fue líder en la impresión y edición de libros de habla hispana”, dijo Giorgi.

Moreno aseguró a su vez que “vamos a monitorear el acuerdo para lograr los objetivos comprometidos”.

Por último, Coscia afirmó que “esto ayuda a fortalecer la soberanía cultural y económica y a defender el trabajo argentino, ya que la cultura no puede quedar ajena al proyecto”.