INTERNACIONAL

Egipto elegirá presidente el 26 y 27 de mayo

El gobierno de facto egipcio informó que las elecciones presidenciales se celebrarán el 26 y 27 de mayo, y que este lunes comenzarán a inscribirse las candidaturas, como la que anunció esta semana el jefe militar que lideró el golpe de Estado del año pasado, Abdel Fattah al-Sisi.

El responsable de hacer el anuncio fue el presidente de la Comisión Electoral egipcia, Anuar Rashad al Asi, quien en conferencia de prensa explicó que los aspirantes a la Presidencia tendrán hasta el 20 de abril para presentar sus candidaturas.

Una vez que la comisión acepte y oficialice las candidaturas presidenciales, arrancará la campaña electoral, que terminará el 23 de mayo, tres días antes de los comicios, agregó el funcionario. Los ciudadanos egipcios que viven fuera del país podrán votar desde el 15 de mayo y, si ninguno de los candidatos obtiene una mayoría absoluta en la primera ronda, el balotaje se realizará entre las dos personas más votadas el 16 y 17 de junio.

Los sondeos, sin embargo, pronostican que no será necesaria una segunda vuelta. El jefe militar golpista Al-Sisi, que renunció a las Fuerzas Armadas esta semana para anunciar su candidatura, es el favorito.

"Me presento por última vez vestido de militar porque decidí que mi etapa de ministro de Defensa ya terminó y estoy a la orden del pueblo", había asegurado en un discurso a la nación el nuevo hombre fuerte de Egipto que durante 45 años supo crecer en las filas castrenses hasta llegar a ser el jefe de Inteligencia Militar durante los violentos y oscuros años de Hosni Mubarak.

Tras meses de especulación sobre sus aspiraciones presidenciales y con el respaldo de los últimos sondeos que lo dan como favorito, Al-Sisi rompió el silencio y expresó su "determinación a presentarse a las elecciones".

Pese a la cruenta represión que dejó más de mil muertos y la persecución judicial contra opositores que justificó 16.000 arrestos, miles de procesamientos y más de 500 penas de muerte, Al-Sisi todavía conserva el apoyo de la mayoría de los que apoyaron la destitución del presidente islamista Mohamed Mursi.

Un reciente sondeo realizado por la encuestadora egipcia Baseera sostuvo que el 51% de los egipcios votaría por Al-Sisi, mientras que un 45% de los electores siguen indecisos, según el diario estatal Al Ahram.

Los datos del sondeo, sin embargo, no parecen tener en cuenta la base electoral de la Hermandad Musulmana, la organización islamista que respaldó al gobierno de Mursi y luego encabezó la oposición al golpe que lo destituyó.

La última vez que la Hermandad demostró su fuerza fue en el referendo constitucional de enero pasado. Los islamistas y algunos pequeños grupos de activistas laicos llamaron a boicotear la consulta popular, y el resultado fue una participación del 38,6% del padrón.

Por el momento, el único rival que tendrá Al-Sisi en las urnas es Hamdin Sabahi, fundador del partido de izquierda Corriente Popular y uno de los líderes del Frente de Salvación Nacional, una de las fuerzas políticas que apoyó el golpe de Al-Sisi y el actual gobierno de facto.

Sabahi fue una de las caras visibles de la oposición durante los largos y represivos gobiernos de Anwar Sadat y su sucesor, Hosni Mubarak. En 2011 participó del levantamiento popular que destituyó a éste último y al año siguiente perdió las primeras elecciones democráticas frente a Mursi.

Fuente: Ambito.com